EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Arranca en Haití la misión de paz del contingente militar de Kenia

by ElVeraz junio 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los soldados del país africano lideran una misión multinacional para hacer frente a la violencia de las bandas en Haití, donde desde principios de año se ha recrudecido la violencia de los grupos criminales, lo que ha provocado la muerte de cientos de personas y la dimisión en marzo del primer ministro Ariel Hanry

Un contingente de las fuerzas armadas keniatas partió en la noche del lunes 24 de junio de la capital, Nairobi, hacia Haití para hacer frente a las bandas violentas que asolan el país caribeño. El encargado de dar la noticia fue el ministro del Interior del país africano, Kithure Kindiki, quien se declaró «honrado de ver el primer lote del contingente de oficiales del Servicio Nacional de Policía que forman parte de la histórica misión de la ONU en Haití».

Partió la primera tanda de 400 soldados

El Presidente de Kenia, William Ruto, había celebrado el lunes una ceremonia de partida de los 400 milicianos que forman el primer contingente desplegado en Haití. Otro grupo de unos 600 soldados se incorporará más tarde. Además de Kenia, Jamaica, Bahamas, Barbados, Chad y Bangladesh también han prometido personal para la misión de 2.500 efectivos, financiada principalmente por Estados Unidos.

Apoyo estadounidense

Los primeros policías kenianos encargados de contrarrestar la violencia desenfrenada llegarán a Haití esta semana, según anunció el Departamento de Estado estadounidense. Esperamos ver nuevas mejoras mensurables en la seguridad, en particular con respecto al acceso a la ayuda humanitaria y a las actividades económicas clave», declaró a la prensa Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado. Kenia se ha ofrecido en julio de 2023 a liderar una fuerza internacional para contrarrestar la violencia en la nación caribeña, donde las bandas que controlan la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe, llevan a cabo asesinatos, secuestros y violencia sexual a gran escala.

PM Conille: renovar la clase política

El despliegue se ha visto retrasado en repetidas ocasiones por las impugnaciones judiciales y el deterioro de la seguridad en Haití, que obligó al ex Primer Ministro Ariel Henry a dimitir en marzo. El Primer Ministro haitiano, Garry Conille, que juró su cargo a principios de mes, agradeció el apoyo de Kenia. El gobierno y el pueblo haitianos esperan que esta misión multinacional sea la última que ayude al país a estabilizarse para que pueda renovar su clase política y volver a una democracia efectiva», escribió Conille en X.

Francesca Rava: hay esperanza en el cambio

«Hay esperanza en un cambio y en que el contingente traiga la paz, pero hay miedo de que para llegar a la paz haya que ir a la guerra contra los bancos que no cederán fácilmente», dijo a Radio Vaticana – Vatican News Francesca Rava, presidenta de la Fundación Rava, que gestiona el hospital pediátrico Saint Damian y el hospital Saint Luc de Puerto Príncipe. Según Rava, aunque la violencia sigue haciendo estragos, la elección del nuevo ministro suscita esperanzas, ya que «ha reabierto el aeropuerto y varias vías de comunicación». Por último, Rava informa de que la desnutrición y las infecciones entre los niños son las emergencias sanitarias más urgentes que hay que atajar, además de los numerosos heridos de bala.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia