EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sin acuerdo sobre la tregua en Gaza. En la ONU, la propuesta de EEUU

by ElVeraz junio 6, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

De momento, las posturas de Israel y Hamás siguen siendo irreconciliables: el gobierno israelí sólo quiere una tregua temporal y el grupo islámico palestino reclama el fin total de la ofensiva israelí. Y en este escenario entra la rotunda declaración del presidente estadounidense Biden: «Israel está prolongando el conflicto por razones políticas»

Las frágiles esperanzas de poner fin a la guerra en la Franja de Gaza se ven truncadas una vez más por la forma en que se va a aplicar la tregua: Hamás insiste en que no firmará ningún acuerdo que no contemple el fin completo de la ofensiva israelí, acusando a Israel de ser el verdadero obstáculo para un acuerdo estable. En concreto, el representante del grupo islámico, Osama Hamdan, hizo saber que «la propuesta de Israel no responde al fin de la guerra y la retirada de Gaza, y no es coherente con los principios establecidos por Biden».

La posición de Israel 

La respuesta de Hamás puede ser suficiente para Qatar, país mediador en las negociaciones, que esperaba una confirmación concreta del plan estadounidense en tres fases para silenciar las armas en la Franja. Israel sigue firme en la posibilidad de una paz temporal útil para la liberación de todos los rehenes que siguen en manos de los milicianos islámicos.

El Gabinete de Guerra israelí, reunido anoche, martes 4 de junio, ha decidido además «exigir» a Estados Unidos que podrá seguir adelante en su guerra contra Hamás si el grupo palestino viola el acuerdo de alto el fuego y tregua a cambio de la liberación de los rehenes. Un capítulo, el de los secuestrados, que también sigue muy candente en el frente interno: hay manifestaciones en marcha en muchos lugares de Israel. Grupos de manifestantes han bloqueado carreteras de acceso en Tel Aviv, en Raanana y en Karkur, en el centro del país, exigiendo que el gobierno llegue a un acuerdo para liberar inmediatamente a los secuestrados.

Aumenta la tensión con Líbano 

El gobierno israelí, por su parte, anuncia que está dispuesto a escalar el conflicto hasta el Líbano. La intención también es confirmada por los medios libaneses próximos a Hezbolá, que informan de que Londres ha advertido a Beirut de que Israel lanzará una ofensiva a gran escala en Líbano a mediados de junio. Tensiones, éstas, que el Departamento de Estado norteamericano ha considerado «extremadamente peligrosas». 

Las declaraciones de Biden

Mientras tanto, Estados Unidos ha presentado un borrador de apoyo al acuerdo ante la ONU, pero para complicar el escenario, están las palabras del presidente norteamericano, Biden, que declaró a Time: «Hay razones para creer que el primer ministro israelí Netanyahu está prolongando el conflicto para su supervivencia política».

El Estado de Palestina 

El frente europeo que reconoce el Estado de Palestina se amplía: tras España, Noruega e Irlanda, hoy ha sido Eslovenia la que ha aprobado la medida con 52 votos a favor, superando el intento de la oposición de retrasar la medida hasta la celebración de un referéndum nacional.  

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia