En su mensaje para el Corpus Christi, los obispos agradecen a tantas personas voluntarias, cuya entrega y testimonio son “semillas de bien común para la sociedad”
Conscientes de que el bien, el amor, la justicia y la solidaridad han de ser conquistados cada día, Cáritas lanza su tradicional campaña de Caridad. Bajo el lema “Allí donde nos necesitas, abrimos caminos a la esperanza”, la Confederación se une a la fiesta del Corpus Christi -que se celebrará este domingo 2 de junio- con una invitación a salir al encuentro de los demás, especialmente, de las personas más pobres; comprometerse con el bien común y cultivar la solidaridad en comunidad.
A través de esta campaña, Cáritas quiere hacer visible el clima de desesperanza social y de desorientación en el que viven muchas personas debido a sus graves dificultades para acceder a una vivienda; por la creciente precariedad laboral o por encontrarse en una situación administrativa irregular.
La experiencia de Cáritas al lado de estas personas es que es posible ‘recalcular la ruta’. En palabras de Eva San Martín, coordinadora de la campaña de Caridad de Cáritas, “cada encuentro, cada relación de ayuda significativa, cada diálogo sanador es sacramento de esperanza, especialmente para la persona más vulnerable. Se trata, pues, de salir al encuentro para acompañar la vida, su proceso de sanación y recuperación, su proceso de desarrollo en busca de una vida mejor, estableciendo vínculos con la persona”.
Abrir camino a la esperanza es una tarea ardua, que conlleva una responsabilidad afectiva y efectiva, coherente y cercana. Algunas de las iniciativas concretas en las que Cáritas está comprometida es la regularización de las personas extranjeras en nuestro país; facilitar formación para alcanzar un empleo y defender la dignidad de todas las personas que sufren alguna situación de vulnerabilidad o pobreza haciendo lo posible para que puedan acceder a sus derechos.
“Allí donde las personas nos necesitan, sea cual sea su historia, estamos y queremos estar, como Iglesia, como comunidad cristiana, como Cáritas, alzando la voz para denunciar el sufrimiento, la falta de oportunidad, y para anunciar la buena noticia de la esperanza en cada camino nuevo que se traza, en cada puerta que se abre, en cada encuentro que invita a empezar de nuevo”, señala Eva San Martín.
Fuente: https://www.caritas.es/

