EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El cambio climático está devastando el este de Sumatra

by ElVeraz mayo 16, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Monseñor Vitus Rubianto Solichin informa sobre las trágicas inundaciones en la región y explica los retos de la ayuda. “Hacen falta infraestructuras y que los musulmanes acepten la ayuda de los cristianos”

Las inundaciones repentinas y los corrimientos de tierra en la provincia indonesia de Sumatra occidental se han cobrado al menos 62 vidas, hay 25 desaparecidos y más de 3.000 personas han sido evacuadas. En una entrevista concedida a Vatican News – Radio Vaticano, el obispo de Padang, monseñor Vitus Rubianto Solichin, habla del desastre en curso y de cómo estas catástrofes son cada vez más frecuentes y devastadoras debido a la crisis medioambiental.

El pasado sábado por la noche, las lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas, corrimientos de tierra y flujos de lava fría en tres distritos de la provincia de Sumatra Occidental, según informaron los medios de comunicación. El flujo de lava fría, una mezcla fangosa de ceniza volcánica, restos de rocas y agua, procedía del monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Sumatra, que entró en erupción y se cobró vidas en diciembre y desde entonces ha entrado en erupción varias veces.

De los 52 muertos, según las agencias de noticias, 45 han sido identificados, mientras que los equipos de rescate locales, la policía y el ejército siguen buscando a otros 17 desaparecidos. Hasta el martes, casi 3.400 personas habían sido evacuadas a edificios cercanos. Se esperan lluvias torrenciales en la provincia de Sumatra Occidental hasta la semana que viene, lo que, según advierten las autoridades, significa que hay que estar alerta por si se producen inundaciones repentinas y corrimientos de tierra al menos hasta el 22 de mayo. Se ha advertido a la población que se mantenga alejada de las laderas propensas a desprendimientos.

Obispo de Padang: daños impresionantes

El obispo de Padang, monseñor Vitus Rubianto Solichin, hablando de las lluvias torrenciales que han azotado Sumatra Occidental, en la provincia de su diócesis, califica los daños de “impresionantes”, dada la inmensidad del corrimiento de tierras y el hecho de que haya tantas personas afectadas, con bloqueos que impiden la circulación. “Si el gobierno y los equipos de rescate colaboran para despejar la zona, el tráfico y la circulación serán correctos”, explica el obispo, y se podrán mitigar los inconvenientes y peligros.

Necesidad de infraestructuras

“El gobierno – lamenta el prelado – no está dispuesto a construir una autopista”. Dada la propensión de Sumatra Occidental, sobre todo de octubre a abril, a sufrir lluvias torrenciales, urge equiparse y tener soluciones listas para hacer frente a catástrofes naturales, como ésta, en cualquier momento.

Para agravar la situación está la característica del terreno de Sumatra Occidental, formado por muchas colinas y valles, combinada con pequeñas carreteras provinciales. “Especialmente debido a la deforestación, los corrimientos de tierra se producirán cada vez con más frecuencia”, señala además el obispo, que indica que los desastres causados por catástrofes naturales son cada vez más frecuentes.

La ayuda de los cristianos

A esto se suma la dificultad de prestar ayuda. Indonesia tiene la mayor población musulmana del mundo, y Sumatra Occidental cuenta con un porcentaje muy alto de ellos. “Especialmente en mi diócesis, los cristianos no llegan al 0,1% – explica el obispo – entre los aproximadamente 75.000 afectados, ninguno es cristiano, son musulmanes, pero no aceptan la ayuda de los cristianos”.

Por eso debemos utilizar otros nombres que puedan sonar más neutros o comunes, como “Cruz Roja”. “Es un problema – concluye – queremos ayudarlos, pero no quieren recibir apoyo de la Iglesia, temen que signifique que queremos cristianizarles, pero no es así. Es que compartimos juntos esta tragedia”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia