EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España. Premios ¡Bravo!: La verdad es imprescindible en una sociedad libre

by ElVeraz enero 30, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Como cada año, en un acto sobrio y fraterno, la Conferencia episcopal española otorga el prestigioso premio a profesionales de la comunicación que en las diversas categorías se han distinguido por su calidad en valores y talentos. El premio especial este año fue para la Real Academia Española (RAE)

“Nos alegra cada año ver, conocer y reconocer a tanta gente que hace bien la comunicación. Personas e instituciones que se esfuerzan por hacer las cosas con altura y excelencia, que transmiten con rigor y con frescura lo que ocurre, o que permiten a la gente un descanso creativo y con valores a través de la música, la publicidad o el cine..”. Así lo expresó, monseñor José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena y presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) en el acto de entrega de los Premios ¡Bravo! 2023, que tuvo lugar este lunes, a mediodía, en la sede de la Conferencia Episcopal de España (CEE), con la presencia, además, del nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Auza y el arzobispo de Mérida, monseñor Celso Morga, entre otros.

Mons. José Manuel Lorca Planes, presidente de la CECS.

Mons. José Manuel Lorca Planes, presidente de la CECS.

Monseñor Lorca Planes destacó que los galardonados están “desde hoy y para siempre” unidos por este premio, pues ha reconocido en ellos valores que son imprescindibles en el mundo de hoy: «valores como la verdad, que es aspiración imprescindible para la construcción de una sociedad libre, como el cuidado de la creación, de esta casa común en la que todos vivimos; o como la esperanza en una juventud capaz de realizar mejor nuestros mejores proyectos; en los valores, como el servicio a la familia, que nos sostiene cuando las cosas van mal y nos impulsa cuando las cosas van bien; o el cuidado de la palabra que permite una comunicación verdadera y transformadora”.

Valores que nos “permiten pensar en una sociedad más sana, más justa, más responsable” y que han inspirado la creación del Premio ¡Bravo!, que ya ha alcanzado la 54º edición. Un galardón, como explica una nota de la CEE con el cual “se reconoce por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos”.

Acto de entrega de los Premios ¡Bravo! 2023

Acto de entrega de los Premios ¡Bravo! 2023

Los premiados

En primer lugar, en la categoría especial de los Premios ¡Bravo!, la galardonada fue la Real Academia Española (RAE) que, desde su fundación hace 310 años, tiene como propósito trabajar al servicio del idioma español y se ha dedicado a preservar —mediante actividades, obras y publicaciones— el buen uso y la unidad de una lengua en permanente evolución y expansión. Fue precisamente, el secretario general de la RAE, Pedro García Barreno, quien, al concluir la premiación, dirigió unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los premiados.

Secretario de la Real Academia Española (RAE),  Pedro García Barreno, Premio ¡Bravo! Especial.

Secretario de la Real Academia Española (RAE), Pedro García Barreno, Premio ¡Bravo! Especial.

Por categorías, el Premio ¡Bravo! de Prensa fue a Ana Iris Simón por sus artículos en prensa y sus intervenciones públicas que hacen visible un modo de vida y una concepción de la sociedad basada en valores imprescindibles, el de Radio a la cobertura de la JMJ Lisboa 2023 realizada por Ábside Media y sus canales Cope, TRECE y cope.es; el de Televisión a Pedro Piqueras, quien ha protagonizado una extensa carrera en el mundo de los informativos en televisión; el de Comunicación digital a Israel Remuiñán, por el podcast “Benedicto XVI, el papa de la tormenta”; el Comunicación institucional a Manuel Garrido, por su intensa trayectoria; el de Cine al director de Santos Blanco, por su documental “Libres sobre la vida contemplativa”, el de Música a la Orquesta de La Música del Reciclaje, el de Publicidad a la campaña de la ACdP #QueNoTeLaCuelen en favor de la familia y la maternidad y el de Comunicación diocesana a Juan José Montes, delegado de la diócesis de Mérida-Badajoz, ejemplo de profesional solícito, cuidadoso con las personas y atento con los medios de comunicación.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia