EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa: Padre Hamel, luz contra la violencia blasfema en nombre de Dios

by ElVeraz enero 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En un mensaje leído por monseñor Migliore, nuncio en Francia durante la entrega del premio dedicado al sacerdote asesinado en 2016, el Papa subraya el papel de la información en la construcción de «un mundo más fraterno, respetando las creencias de todos»

“Un sacerdote anciano, bueno, dulce, fraterno y pacífico ante la violencia salvaje y ciega desatada en nombre de Dios”. Es el retrato que el Papa Francisco traza del padre Jacques Hamel, en un mensaje dirigido a la 27ª edición de los Encuentros Internacionales de San Francisco de Sales que comenzaron ayer en Lourdes y en el momento de la entrega del premio dedicado bárbaramente al sacerdote asesinado en Ruán. La lectura estuvo a cargo de monseñor Celestino Migliore, nuncio apostólico en Francia, quien entregó los premios a dos periodistas: la canadiense Sarah-Christine Bourihane y su colega italiana Romina Gobbo.

El Papa Francisco recuerda la importancia de difundir «este testimonio irreemplazable» para que sea «un antídoto contra los excesos de violencia, intolerancia, odio y rechazo hacia los demás, de los que desgraciadamente nuestras sociedades son cada vez más escenario». El Papa subraya a continuación la importancia de este premio, casi siete años después del violento asesinato del religioso en su iglesia de Saint-Étienne-du-Rouvray el 26 de julio de 2016 a manos de dos fundamentalistas islámicos. Un premio que pretende promover la paz y el diálogo interreligioso, «es un feliz medio de animar, apoyar y recompensar a quienes trabajan por la construcción de un mundo más fraterno, respetando las creencias de todos». Por este motivo, la profesión periodística está llamada a participar «en la formación y educación de las conciencias, en particular las de las generaciones más jóvenes».

La violencia en nombre de Dios es blasfemia

En estos tiempos, el desafío se vuelve difícil porque a menudo se transmiten informaciones erróneas, «deliberadamente falsas», – escribe el Papa – destinadas a oponerse unas a otras, recibidas con credulidad por personas que han perdido el sentido del discernimiento crítico o que se aprovechan de su estado de debilidad e indigencia». Este es un terreno fértil para fenómenos de radicalización «en particular – añade – en algunos grupos religiosos que acaban predicando la violencia en nombre de Dios, lo que es una blasfemia. Por eso la verdad es una exigencia esencial del trabajo periodístico al servicio del diálogo interreligioso».

Verdad y autenticidad

El camino a seguir, que nace del respeto al lector, es el de «anunciar la verdad sobre quiénes somos, sobre lo que creemos, y buscar honestamente qué son los demás y en qué creen, es la base indispensable para vivir una fraternidad respetando las diferencias». De ahí la petición del Papa Francisco de ser siempre «verdaderos, auténticos en las relaciones humanas como en la investigación intelectual»; profundizar la fe, ayudar a los lectores en este camino y recurrir al Evangelio si es necesario para «purificarlo». Sin embargo, es fundamental dar a conocer el pensamiento de los demás, sin caer en estereotipos «y teniendo también la valentía -a menudo necesaria- de denunciar sus errores y desviaciones inaceptables, especialmente cuando atentan contra la dignidad del hombre y la fraternidad».

Ver con el corazón

Cabeza y corazón son las fuerzas a desplegar, ofreciendo «una lectura cristiana de los acontecimientos que no se abandone a la cultura de la agresión», de denigrar al otro, al que hay que mirar con mirada benévola, construyendo relaciones sinceras. El Papa cita a este respecto Fratelli tutti, recordando que la benevolencia misma transfigura «la manera de debatir y comparar ideas, cuando se convierte en cultura en una sociedad».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia