EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Nicaragua: Nuevos sacerdotes ordenados. Llamamiento de la ONU

by ElVeraz enero 8, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El cardenal Brenes ha ordenado nueve sacerdotes en Managua, mientras que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pide al gobierno nicaragüense que revele el paradero del obispo de Siuna, Isidoro Mora: la nueva oleada de detenciones de religiosos socava el «derecho a la libertad religiosa, pilar de todo Estado democrático»

La archidiócesis de Managua cuenta con nueve nuevos sacerdotes: fueron ordenados ayer, 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía, por el cardenal arzobispo Leopoldo José Brenes Solórzano. Numerosos fieles participaron con alegría y emoción en el rito, que tuvo lugar en la Catedral de Managua.

Brenes: los sacerdotes, testigos de la fraternidad

En su homilía, el cardenal agradeció a Dios el «don maravilloso» de los nuevos sacerdotes, afirmando que el sacerdocio «no es un poder», sino «una misión y un servicio». Los sacerdotes, subrayó, son «servidores» y «testigos», llamados a «vivir la comunión y la fraternidad».

Oleada de detenciones

Los nuevos sacerdotes fueron ordenados en un momento difícil para la Iglesia en Nicaragua. Desde el 20 de diciembre han sido detenidos al menos 14 sacerdotes, dos seminaristas y el obispo de Siuna, monseñor Isidoro del Carmen Mora Ortega, secuestrado tras rezar por monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, condenado a 26 años de cárcel sin el debido proceso y en prisión desde febrero del año pasado.

Preocupación por sacerdotes enfermos

En la comunidad eclesial hay preocupación, en particular, por los sacerdotes secuestrados que tienen problemas de salud, entre ellos el padre Ismael Serrano, párroco de San Miguel Arcángel, y el padre Gerardo Rodrígues, sacerdote de la Iglesia de la Santísima Concepción, ambos de la arquidiócesis de Managua: están enfermos y necesitan atención médica.

Llamamiento de la ONU al gobierno nicaragüense

Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central (OACNUDH) ha lanzado un nuevo llamamiento al gobierno nicaragüense para que revele urgentemente dónde se encuentra monseñor Mora, «víctima de desaparición forzada desde hace 16 días». Ocultar esta información», reza un mensaje en X, «pone en peligro su vida».

Ya el 28 de diciembre, la OACNUDH había condenado «la desaparición forzada de Monseñor Isidoro Mora» y «la nueva ola de detenciones de religiosos», en violación del «derecho a la libertad religiosa, pilar de todo Estado democrático». Según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Nicaragua se aleja «cada vez más» del Estado de derecho y de las «libertades fundamentales» al perseguir a «líderes políticos e indígenas, miembros de la Iglesia católica, activistas y periodistas» con «repetidos casos de detenciones arbitrarias».

Oración del Papa Francisco

El Papa Francisco volvió a rezar por Nicaragua en el Ángelus del 1 de enero:

Sigo con profunda preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua, donde obispos y sacerdotes han sido privados de libertad. Expreso a ellos, a sus familias y a toda la Iglesia del país mi cercanía en la oración. A la oración insistente invito también a todos vosotros aquí presentes y a todo el Pueblo de Dios, al tiempo que deseo que busquemos siempre el camino del diálogo para superar las dificultades. Oremos hoy por Nicaragua.

Hasta el momento, las autoridades nicaragüenses no han confirmado ni desmentido la detención de los religiosos dados por desaparecidos.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia