EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Chile: Isla de Pascua celebra 160 años de evangelización

by ElVeraz enero 5, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La comunidad católica de uno de los territorios más remotos del mundo festejó vivamente el aniversario de la llegada del primer misionero en 1864. El obispo de la diócesis de Valparaíso hizo una memoria agradecida de la labor de la Iglesia Católica y animó la traducción a la lengua local de los textos litúrgicos y bíblicos

Aunque en el mundo es conocida como Isla de Pascua, su nombre original es Rapa Nui, un territorio chileno de poco más de 163 kilómetros cuadrados emplazado en medio del océano Pacífico, en el que habitan alrededor de ocho mil personas. La isla es mundialmente famosa por sus moáis, enorme esculturas antropomorfas que evocan la presencia de los ancestros del pueblo rapanui. La parroquia de la Santa Cruz congrega a los católicos del lugar, que este miércoles 3 de enero celebraron en grande la llegada del primer misionero a la isla, el hermano Eugenio Eyraud. El fraile francés de la Congregación de los Sagrados Corazones desembarcó allí en 1864 y, pese a la resistencia original de la población nativa, desarrolló una fecunda labor que se extiende hasta hoy.

Por eso monseñor Jorge Vega svd, obispo de Valparaíso, invitó a hacer una memoria agradecida de la presencia de la Iglesia Católica, recordando a tantos sacerdotes, religiosas y catequistas que a lo largo de los años han contribuido a la evangelización. Además, durante la eucaristía que presidió, el prelado expresó el anhelo de que de la isla broten vocaciones a la vida consagrada y también “que en un futuro cercano la liturgia completa se pueda celebrar en rapanui”. 

Sobre esto coincidió plenamente el padre Bernardo Astudillo, párroco del lugar, único sacerdote residente y que día a día acompaña a la comunidad local. “Este es un gran desafío, porque la lengua rapanui está viva y necesitamos ir día a día aplicando la traducción con el lenguaje de hoy, porque hay textos que están traducidos, pero en lenguaje antiguo. Entonces, se necesita una actualización, con los términos que hoy se utilizan, de la traducción tanto de los textos litúrgicos como de la Sagrada Escritura”, aseveró el presbítero.

Misa, curanto y baile

Para celebrar junto a la comunidad rapanui los 160 años del anuncio del Evangelio en Isla de Pascua también llegaron, entre otras autoridades eclesiásticas, el Nuncio Apostólico, monseñor Alberto Ortega; el Arzobispo emérito de Santiago, cardenal Celestino Aós; y el Superior Provincial de la Congregación de los Sagrados Corazones en Chile y Argentina, padre Sandro Mancilla. Además, estuvieron presentes autoridades civiles locales, de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad y Orden.

Al finalizar la eucaristía se entregaron diversos reconocimientos a los laicos más comprometidos con el servicio de evangelización, y posteriormente todos pasaron al salón parroquial, que fue bendecido por el Nuncio Apostólico. Los festejos concluyeron al aire libre con un enorme curanto, una comida a base de mariscos, carne y vegetales, además de los tradicionales bailes polinésicos de Rapa Nui.

Emocionada por la presencia de los obispos y por la enorme dedicación del párroco a preparar la celebración se manifestó Elena Tuki Hotus. “Esta fiesta fue maravillosa para todos nosotros, espectacular, doy las gracias de corazón”, manifestó esta reconocida líder de uno de los clanes familiares más antiguos de la isla.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia