EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Médicos Sin Fronteras: Los hospitales de Gaza están colapsando

by ElVeraz noviembre 7, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Faltan personal y suministros médicos en la Franja. Maurizio Debanne, portavoz de la organización: «Es necesario un alto el fuego inmediato, sólo así podremos hacer llegar ayuda y personal».

La situación sanitaria en la Franja de Gaza es dramática. Los hospitales ya no tienen personal ni suministros médicos, tienen que hacer frente a la destrucción de las infraestructuras y a los ataques a las ambulancias. Las propias instalaciones sanitarias han sido objeto de bombardeos en los últimos días. Maurizio Debanne, portavoz de Médicos Sin Fronteras Italia, explica las condiciones en las que funcionan los hospitales de Gaza. «Faltan medicamentos -denuncia Debanne-, nos vemos obligados a utilizar vinagre y operamos a la gente incluso sin anestesia. Todo esto debe terminar y sólo puede terminar con un alto el fuego que debe ser inmediato».

Ayuda bloqueada más allá del cruce

La situación es grave porque el personal internacional y los suministros están bloqueados fuera del paso fronterizo de Rafah, en Egipto. «El paso se ha abierto algunas veces para salir y, en menor medida, también para entrar -continúa Debanne-, pero el número de camiones que han llevado ayuda a la Franja desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre, es infinitamente inferior a los que, antes del ataque, cruzaban cada día las fronteras de Gaza para ingresar ayuda. Estamos hablando de una franja muy delgada en la que viven más de 2 millones de personas, ya muy dependientes de la ayuda humanitaria. Está claro que la reducción de esta ayuda sumada al conflicto está provocando una enorme crisis humanitaria». Para el portavoz de Médicos Sin Fronteras, habría 26 toneladas de ayuda esperando entrar, pero la intensidad del conflicto no permite la entrada de camiones en la Franja. «Todavía quedan reservas para unos días y la ayuda de muchos grupos humanitarios está lista al otro lado del cruce. También tenemos un equipo médico de emergencia esperando para entrar, pero de momento es imposible, así que pedimos un alto el fuego inmediato.»

Las víctimas del conflicto 

Los civiles son cada vez más las víctimas de un conflicto que no perdona viviendas, infraestructuras civiles y sanitarias. «Hace unas horas hemos recibido el testimonio de un médico palestino que trabaja en el hospital Al-Quds -prosigue Debanne-, ha perdido su casa y vive y trabaja en el hospital, donde también hay muchos civiles, que no están heridos, pero que han encontrado refugio allí, que se considera un lugar más seguro que sus casas o lo que queda de ellas. En cuanto a los pacientes, hay una alta presencia de menores entre los que acuden al hospital. Los niños muertos desde el comienzo del enfrentamiento armado ascienden a varios miles. Debanne cuenta que «al hospital de Al-Shifa llegan niños heridos, a veces incluso sin sus padres, gritando y preguntando por su padre o su madre; a menudo no sabemos si están perdidos o si murieron bajo las bombas». La afluencia de pacientes no cesa y Médicos Sin Fronteras pide, al igual que las agencias de la ONU y la diplomacia internacional, un alto el fuego inmediato, porque, concluye Debanne, «es realmente necesario que no haya más bombas ni cohetes, que cesen los disparos de armas y que se trabaje para salvar inmediatamente todas las vidas que se puedan salvar. No se puede esperar ni un minuto más».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia