EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Santa Sede: El racismo es un mal abominable que niega la dignidad humana

by ElVeraz noviembre 2, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Discurso del arzobispo Gabriele Caccia en Nueva York ante la Comisión para la Eliminación del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia: «La comunidad internacional considera injustificable e inadmisible la tendencia a mantener o introducir leyes o comportamientos inspirados sistemáticamente en prejuicios racistas». Llamamiento en favor de los migrantes: La migración puede infundir miedo y aprensión, a menudo alimentados y explotados con fines políticos

El Papa ya lo había definido como «un virus», que cambia rápidamente y, en lugar de desaparecer, se esconde. «El racismo es un mal pernicioso y abominable que niega la dignidad humana y divide a la familia humana». Así se expresó el arzobispo Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en su discurso de ayer, 30 de octubre, en Nueva York, ante la Tercera Comisión para la la Eliminación del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Un tema de «gran actualidad», subrayó el prelado, a la luz de las «tensiones» que suscitan el racismo y la discriminación racial «tanto dentro de los países como a nivel internacional». El racismo, afirma, «es un mal que persiste en nuestra sociedad y, a pesar de los progresos evidentes e incluso de los cambios significativos en la legislación, la realidad del racismo permanece». 

Inaceptable introducir leyes inspiradas en prejuicios racistas

«La comunidad internacional -subraya monseñor Caccia- considera injustificable y rechaza como inadmisible la tendencia a mantener o introducir leyes o comportamientos inspirados sistemáticamente en prejuicios racistas. Todos los miembros de la familia humana comparten los mismos derechos y deberes fundamentales, puesto que poseen la misma dignidad dada por Dios». Huelga decir que «todos deben tener igual acceso a la vida económica, cultural, cívica y social» y «beneficiarse de la distribución equitativa de la riqueza de la nación, mientras son tratados por igual ante la ley». 

Llamamiento en favor de los migrantes

El delegado vaticano va a las raíces de este fenómeno basado -subraya- «en la errónea convicción de que una persona, reducida a una mera característica, es superior a otra». Se trata de «una afrenta a la dignidad intrínseca de todo ser humano», afirma. De ahí la denuncia de los «reprobables actos de racismo, xenofobia y discriminación contra migrantes, refugiados y solicitantes de asilo» que, dice Caccia, «son una clara manifestación de esta mentalidad». «No se considera que los migrantes tengan la misma dignidad inherente que cualquier otra persona y, por tanto, se les rechaza abiertamente. La migración puede infundir miedo y aprensión, a menudo alimentados y explotados con fines políticos». 

Esto puede conducir a «una mentalidad xenófoba», ya que las personas se encierran en sí mismas por miedo al otro. «La Santa Sede -subraya el observador permanente- está firmemente convencida de que esta cuestión debe afrontarse con decisión. Los migrantes no deben ser considerados como un problema político de fácil solución, sino como seres humanos que comparten la misma dignidad y valor inherentes a toda persona».

Personas que sufren a causa de sus creencias 

Al mismo tiempo, la Santa Sede está «profundamente preocupada por el continuo aumento de los casos de intolerancia religiosa, discriminación y persecución. Un número cada vez mayor de personas sufre a causa de su religión o sus creencias», señala Caccia. «Individuos y comunidades se enfrentan a restricciones y persecuciones por la profesión de su fe, tanto en la esfera privada como en la pública». Teniendo en cuenta los numerosos lugares donde la libertad religiosa está gravemente restringida, la Santa Sede recuerda que «los gobiernos tienen el deber de proteger este derecho de sus ciudadanos, ya que es uno de los requisitos mínimos absolutos necesarios para vivir con dignidad».

La igual dignidad de toda persona

Por último, un claro llamamiento del arzobispo: «Nadie debe ser discriminado, de hecho o de derecho, por motivos de raza, color, sexo, lengua, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. La igual dignidad de cada persona exige que nunca cerremos los ojos ante el racismo o la exclusión, sino que nos acerquemos a cada persona con apertura, solidaridad y amor».

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia