EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Catholic Media Fest está a la vuelta de la esquina: 4 de noviembre

by ElVeraz octubre 31, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se trata de un festival virtual que ya alcanza su Tercera edición. Ha sido organizado por la Red de Divulgadores Católicos, una comunidad de creadores de contenido, tiktokers, y YouTubers católicos de diversos países, que se reunirán virtualmente para compartir experiencias de evangelización en las redes sociales.

El primer Catholic Media Fest se realizó en 2020 con el objetivo de motivar la beatificación de Carlo Acutis, que tuvo lugar el 10 de octubre de ese mismo año. Acutis fue un estudiante italiano y un aficionado programador de informática, conocido por documentar​ milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas en todo el mundo, y catalogar toda esa información en un sitio web que creó antes de su muerte por leucemia a la edad de 15 años. “Este festival nació en 2020 en pleno confinamiento, eso fue lo que nos motivó a hacer este tipo de evento virtual, cada uno desde su país, con motivo de la beatificación de Carlo Acutis” declara para Vatican News Flavio Torres, uno de los organizadores del festival.

El próximo 4 de noviembre, a las 3:00 de la tarde (hora de Perú) dará inicio el Catholic Media Fest, en el que habrá interacción entre los divulgadores de contenido y los seguidores que tiene cada uno para así poder compartir experiencias de intercambio de fe. “Habrá también espacios musicales dentro del evento y tendrá una duración total aproximadamente de tres horas” confirma Flavio Torres.

En el programa están previstas entrevistas y conciertos en directo, y se interactuará bastante con los comentarios y con lo que pide el público que está viendo el directo. “Será una especie de concierto interactivo, porque la virtualidad nos da esta ventaja” asegura Torres.

Entre los temas principales destaca el seguimiento que se llevará a cabo de los mensajes que emite el Papa Francisco y también la vocación al matrimonio, la vocación sacerdotal a la vida religiosa y habrá un espacio para la sinodalidad de la Iglesia. “Abordaremos un tema que al Papa Francisco le preocupa mucho en el mundo y para el cual también ha dado dos exhortaciones apostólicas dedicadas exclusivamente a este tema, que es el cuidado del medio ambiente”. En este sentido, resaltarán figuras de santos, que quizás no sean muy conocidos, como por ejemplo Santa Catalina Tekakwitha, que es una santa patrona de la naturaleza y de Ecología.

El público objetivo del festival son los jóvenes

“Nosotros somos conscientes de que el mundo va cambiando y los nuevos lenguajes del mundo virtual son los medios de comunicación y las redes sociales, entonces es necesario abrir puentes que transmitan la tradición de la Iglesia a las nuevas generaciones en este nuevo lenguaje” asegura Torres. El festival, aunque está centrado en los jóvenes, está abierto a personas de cualquier edad, incluso que no sean católicas: “que mejor que participen personas también que quizás tienen curiosidad por el catolicismo” concluye uno de los organizadores del evento.

¿Cómo participar?

El Catholic Media Fest será este sábado 4 de noviembre, a las 15:00 hr (Perú), y contará con la participación de 20 invitados entre cantantes católicos y divulgadores de contenido digital. El festival tendrá una duración aproximada de tres horas y está previsto que concluya con el rezo del Rosario. El evento se transmitirá directo desde el Facebook Oficial de la RDC: www.facebook.com/divulgatores

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia