EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Salvador: nivel de homicidios ha bajado, pero a un precio muy alto

by ElVeraz octubre 31, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En entrevista a Vatican News, el cardenal Gregorio Rosa Chávez recordó el discurso que hizo Bukele ante la ONU en septiembre pasado, donde presumió sus logros en la disminución de la violencia, pero en ningún momento mencionó alguna acción en defensa de los derechos humanos. Este logro dijo el purpurado tiene un precio muy alto: el desprecio de la dignidad humana

Vatican News habló con el cardenal Rosa Chávez, abordando el tema del Estado de excepción, sus consecuencias, positivas y negativas. El purpurado participó en la misa de inauguración del sínodo de los obispos.

El Estado de Excepción está funcionando, dijo el purpurado, Bukele dijo que necesita tener “los tres poderes del Estado alineados y una mesa limpia para seguir con su tarea de lograr la seguridad en el país”, sin embargo, ante las Naciones Unidas, no mencionó en ningún momento la situación de los derechos humanos en su país.

“El plan le funcionó porque tenemos un país con muy pocos homicidios desde que este proyecto se puso en marcha”, afirmó Rosa Chávez, pero el precio que estamos pagando es altísimo: el desprecio de la dignidad humana. Esto contradice la visión de la Iglesia, de que la persona humana debe estar en el centro, lo cual significa que cada hombre y mujer deben sentirse realmente en casa en su país, contentos y sin sobresaltos, en un clima de serenidad y de paz, sin temor. Esto es lo que hemos perdido con el “estado de excepción” que lleva más de año y medio”.

La línea de la Iglesia en esta situación

Sin embargo, no es esta la visión de la Iglesia, que pide, que, como país, “sean una comunidad donde todos se sientan respetados en su manera de ser y de pensar para aportar lo mejor de cada uno y construir juntos el bien común”. Esto, recordó el purpurado, es lo que necesita el país,

“porque en el ‘estado de excepción’ todo eso se pierde, ya que no existe la posibilidad de expresarse libremente, de tener derecho a un juicio justo y al debido proceso. La Iglesia siempre ha luchado por estos ideales. Su propósito es que el evangelio de Jesucristo se convierta en fraternidad y paz, en una sana convivencia que hace la vida feliz”.

Ha bajado la inseguridad ¿y la situación de los presos?

El cardenal recordó que Bukele habló ante la ONU de los logros de la disminución de la violencia, pero no tocó el tema de los derechos humanos de los presos, de “esos pandilleros” en las cárceles.  

“Bukele en la ONU: afirmó que gracias a que los pandilleros están en la cárcel, tenemos un país que disfruta de paz. Pero no habló de lo que pasa dentro de las cárceles. Ciertamente, las medidas represivas extremas que él prometió, se están cumpliendo. Los testimonios de quienes logran recuperar la libertad, son aterradores. Y lo que sabemos que pasa adentro, asusta. Ante este drama humano, los obispos de El Salvador hemos clamado desde el principio por la humanización de la realidad carcelaria».

Porque como dijo el cardenal, la persona humana, «debe estar en el centro de cualquier proyecto político y su dignidad debe ser respetada, aunque se trate del peor criminal». Es en este contexto, que, en nombre de todos los obispos, monseñor José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador,  reiteró esta posición en la homilía del  6 de agosto, solemnidad de la transfiguración del Señor, fiesta titular de la república de El Salvador.

En el mensaje se reitera, la urgente necesidad de «humanizar la realidad que se vive en las cárceles». Además se recordó, que en esta acción por detener a los pandilleros, se fueron en medio muchos chicos inocentes, es por eso que entre las peticiones que hizo el arzobispo, pidió a la administración de la justicia la liberación de los inocentes, también pidió que se de asistencia espiritual a los presos, que tengan su derecho a la asistencia sanitaria, que se atienda «con urgencia los graves problemas de salud de muchos de ellos,  se propicie un uso útil del tiempo libre,  se les faciliten los procesos educativos». 

Que diría Mons. Romero antes esta situación

Al cardenal se le pregunta, ante esta situación que vive El Salvador, cuál sería la respuesta pastoral que daría Mons. Romero. Al respecto el purpurado dijo recordando las palabras del Papa en una carta al arzobispo en ocasión de la beatificación de San Romero, que el nuevo santo es “un nuevo Moisés que escuchó el clamor de su pueblo”. Los pastores de este país, teniendo este modelo, dijo Rosa Chávez, están llamados a ser pastores que ayuden a cada persona a sentirse pueblo, no simple masa, a experimentar que Dios es cercanía, ternura y misericordia como tantas veces repite el Vicario de Cristo. Para ello no sólo tenemos que dar la buena noticia de Jesús, el evangelio, sino ser nosotros mismos una buena noticia. Y no convertirse en “meros administradores o funcionarios”.

Por último, el purpurado dijo que cuando se vive en un estado de excepción, el miedo es el principal protagonista. El miedo paraliza:

«Mucha gente en mi país es víctima del miedo. Es natural que sea así cuando no hay quien nos defienda de las arbitrariedades que cometen los agentes del Estado».

La Iglesia en El Salvador, tiene la misión del «Buen Samaritano», que se detuvo ante el extranjero, lo vio con ojos de compasión, se acercó de él, para curar sus heridas y atenderlo:

«Esta es la misión de la Iglesia en El Salvador en tiempos del “estado de excepción”: ser una Iglesia samaritana. No es fácil, pero es necesario. Que el Señor nos ayude para que no pasemos de largo», dijo el cardenal Rosa Chávez.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia