EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

ONU: Intervención de Antonio Guterres sobre Israel y Hamás

by ElVeraz octubre 26, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Continúan los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza. La jornada de ayer estuvo marcada por un punto muerto sobre la posible liberación de cincuenta rehenes en manos de Hamás. Mientras tanto, en la ONU se produjo un fuerte enfrentamiento entre el secretario general, Antonio Guterres, y representantes israelíes sobre el origen del conflicto

“El sufrimiento del pueblo palestino no puede justificar los atroces ataques de Hamás del 7 de octubre”

Ayer, en el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario general, Antonio Guterres, condenó sin equívocos el sangriento ataque de los milicianos fundamentalistas que se cobró la vida de más de 1.400 civiles israelíes el 7 de octubre.

En su discurso, Guterres continuó diciendo que «es importante reconocer que los ataques de Hamás no surgieron de la nada, sino de 56 años de asfixiante ocupación israelí». Esta es la interpretación que hizo la cumbre de la ONU de lo que está ocurriendo en Oriente Medio.

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, criticó inmediata y enérgicamente la segunda parte del discurso de Guterres, pidiendo su dimisión al frente de la ONU.

No hay justificación ni sentido – dijo el diplomático – en hablar con quienes muestran simpatía por los actos más terribles cometidos contra los ciudadanos de Israel, y menos aún por una organización declaradamente terrorista».

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, se hizo eco de las palabras de Erdan: «La culpa del 7 de octubre –subrayó – es únicamente de Hamás, no de Israel, ni de los civiles inocentes». Otra respuesta a las palabras de Guterres fue la anunciada denegación de visados de entrada a Israel a los funcionarios de la ONU.

UNICEF: cientos de niños bajo las bombas

Mientras tanto, sobre el terreno continúan los ataques israelíes contra la Franja, con bombardeos continuos. UNICEF informa que más de 1.600 niños habrían muerto en quince días de bombardeos en Gaza. Según los informes, más de 4.200 resultaron heridos.

“El asesinato y la mutilación de niños, los ataques a hospitales y escuelas y la denegación de acceso a la ayuda humanitaria constituyen graves violaciones de los derechos de los niños. La humanidad debe prevalecer”

Así lo anunció Adele Khodr, directora regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África. Las pequeñas víctimas se suman a las decenas de víctimas israelíes causadas por Hamás el 7 de octubre.

El frente norte

La situación en el frente norte empeora. Ayer, numerosos ataques con cohetes desde el Líbano provocaron un apagón generalizado en los Altos del Golán controlados por Israel. En la vecina zona libanesa hay numerosas posiciones de la milicia chií proiraní Hezbolá. También hay incursiones israelíes contra posiciones del ejército sirio.

Enfrentamiento por los rehenes

Sigue la preocupación por los más de doscientos rehenes israelíes en manos de Hamás. Ayer había esperanzas de liberación de cincuenta de ellos con doble nacionalidad, gracias a la mediación de Qatar y Egipto, aunque luego todo se paralizó. Parece claro que la suerte de los secuestrados está ligada a la continuación de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza y a un posible ataque terrestre. El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunció ayer sobre la cuestión.

«Haremos todo lo posible para que regresen sanos y salvos a sus hogares», prometió el jefe del Elíseo, que ayer visitó Israel, donde se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu y las familias de los franceses muertos, desaparecidos o rehenes en la Franja de Gaza. Macron también se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen, en Ramala (Cisjordania), mientras que hoy estará en Amán, donde es probable que vea al rey Abdalá II.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia