EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Jerusalén, Padre Faltas: la comunidad internacional se vuelva Observador especial

by ElVeraz octubre 10, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicario de la Custodia de Tierra Santa está aterrorizado por las consecuencias de un asalto a Gaza. Lamenta que sus repetidos llamamientos a la diplomacia occidental hayan sido desoídos durante décadas y que nunca se haya puesto en marcha seriamente una mesa de diálogo. Hace falta una delegación internacional, no armas, subraya: «Lo que hace falta es una verdadera conciencia para devolver la paz a esta tierra, porque es posible».

«La situación es cada vez más grave». Así lo informa desde Jerusalén a los medios de comunicación vaticanos el padre Ibrahim Faltas, vicario general de la Custodia de Tierra Santa. Su llamamiento al diálogo se produce mientras suenan nuevas sirenas de alarma en la ciudad y mientras las actualizaciones del ejército sobre el terreno hablan de algunos presuntos milicianos que se habrían infiltrado en territorio israelí desde el Líbano. Se ha pedido a los residentes de numerosas localidades que se encierren en sus casas. El número de muertos asciende a 560 y el de heridos a 2.900. 

Olaf Scholz, Emmanuel Macron, Joe Biden y Rishi Sunak se pondrán en contacto esta noche, 9 de octubre, para hacer balance de la situación en Israel. Mientras tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe decidieron reunirse el miércoles en El Cairo para debatir la «agresión israelí contra la Franja de Gaza» tras el ataque sorpresa de Hamás contra Israel. En esta ocasión «extraordinaria» se buscarán «vías de acción política a nivel árabe e internacional».

El asedio a Gaza será terrible

Ante el anuncio israelí del asedio total a Gaza, el franciscano expresó toda su preocupación: «Sin luz, sin agua, sin comida. Será terrible para la población. Igual que será difícil llegar con los bienes necesarios, alimentos y medicinas, a algunas zonas de Palestina», informa. Sus palabras coinciden con las declaraciones del Primer Ministro Netanyahu en una conversación telefónica con el Presidente estadounidense Biden: «Tenemos que entrar en Gaza. Ahora no podemos negociar».

La comunidad internacional se convierte en un «observador especial»

Que siempre ha habido una falta de presencia por parte de las cancillerías europeas occidentales en el conflicto palestino-israelí, es la convicción del clérigo, que ha hecho público un nuevo comunicado personal sobre la crisis que estalló el pasado sábado: «No es el primer comunicado que hago. He instado a la comunidad internacional en varias ocasiones a intervenir en guerras anteriores, en los grandes disturbios que han tenido lugar antes. Pero no hemos tenido ninguna intervención. Ninguna postura para unir a los dos bandos. Han pasado décadas sin ningún apoyo y sin pensar en una mesa de diálogo».

La súplica más sentida de Faltas, que considera prioritaria, «es contar con la presencia de una delegación internacional en el país que trabaje seriamente para llevar a las partes al diálogo. No hacen falta armas», subraya, «hace falta una verdadera toma de conciencia para devolver la paz a esta tierra, porque es posible que la comunidad internacional se convierta en un ‘observador especial’ de los problemas que existen, pero que debe encontrar la ansiada solución para Jerusalén».

Los cristianos temen ser objeto de ataques por ser árabes

Sobre la condición de los cristianos en esta coyuntura, el vicario recuerda que esta minoría está «sufriendo mucho» ante toda la destrucción y la muerte. También señala que «los cristianos son todos palestinos y tienen mucho miedo. Están encerrados en sus casas». También cuenta que todos los obreros de Belén que trabajan en la Custodia, en la escuela, en los conventos, no van a trabajar porque es muy difícil cruzar los puestos de control; «tienen miedo de ser señalados, de ser atacados porque son árabes». Todos tenemos miedo», concluye,  «porque el sábado 7 de octubre ocurrió lo inimaginable con el comienzo de la guerra. Hoy no sabemos qué pasará. El futuro es confuso. Da miedo. Es como entrar en un callejón oscuro donde se vislumbra un hilo de luz y la comunidad cristiana se aferra a este hilo porque es nuestra esperanza que sostenemos con nuestras oraciones».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia