EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Migrantes, la UE estudia ampliar las misiones navales en el Mediterráneo

by ElVeraz septiembre 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Berlín da luz verde al plan europeo de diez puntos. Francia, sin embargo, dice no a la acogida de los que ahora están en Lampedusa. Italia amplía a 18 meses el periodo de detención para repatriar a quienes entraron ilegalmente en Italia

La Unión Europea debate cómo hacer frente al flujo de inmigrantes en el Mediterráneo. Para la portavoz de la Comisión Europea para Asuntos de Interior, Anita Hipper, la Comisión Europea se ha mostrado «dispuesta a explorar» opciones para ampliar las misiones navales actualmente operativas, con el fin de aumentar la vigilancia en el Mediterráneo central, pero «no entramos en detalles». Gianfranco Schiavone, presidente del Consorcio Italiano de Solidaridad, declaró a Radio Vaticano que en el plan de diez puntos anunciado por la presidenta von der Leyen «hay muy poco. Más que nada veo un mayor énfasis por parte de la Comisión Europea en los canales humanitarios como una verdadera, digamos, herramienta para combatir el tráfico de seres humanos». «Hay que señalar, sin embargo -señala Schiavone- que no se menciona la búsqueda y el rescate».

Las reacciones de París y Berlín 

Desde Berlín llegan novedades. El Ministerio del Interior alemán valora «positivamente» el plan de acción de diez puntos de la UE presentado ayer por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita a Lampedusa. «Valoramos positivamente que la Comisión haya puesto sobre la mesa propuestas que ahora hay que materializar», dijo este lunes en Berlín un portavoz del Ministerio, Mehmet Ata, durante una rueda de prensa gubernamental. «No puedo comentar con más detalle las propuestas en este momento», se limitó a añadir. Por otro lado, Francia ha dicho que no acogerá a parte de los inmigrantes llegados recientemente a Lampedusa. Así lo afirmó el ministro del Interior, Gérald Darmanin, antes de su visita a Roma. No, Francia no va a hacer eso, Francia quiere ayudar a Italia a controlar sus fronteras para evitar que venga gente», dijo en respuesta a una pregunta sobre el asunto. Y añadió: «Sería un error de apreciación considerar que los migrantes, por el hecho de llegar a Europa, deben ser inmediatamente distribuidos por toda Europa y Francia, que hace ampliamente su parte».

Italia alarga el plazo de repatriación de los migrantes

Italia, sin embargo, está satisfecha con la postura de Bruselas. La primera ministra, Giorgia Meloni, señaló que «la presencia de la presidenta von der Leyen ayer en Lampedusa es también muy importante desde el punto de vista simbólico. La presencia de Europa en las fronteras más expuestas a la inmigración ilegal masiva subraya que las de Lampedusa no son sólo fronteras italianas, sino también europeas. Ahora el Gobierno seguirá con gran atención, paso a paso, los compromisos que Europa ha asumido con Italia, empezando por el de liberar rápidamente los recursos previstos en el Memorándum con Túnez». El Consejo de ministros ha decidido ampliar a 18 meses el periodo máximo de detención a efectos de repatriación de quienes llegan irregularmente a Italia. El gobierno ha asegurado que los Centros de Repatriación, los CPR, se construirán lo antes posible, en lugares de baja densidad habitativa. 

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia