EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Francisco: El perdón es el oxígeno que purifica el aire contaminado por el odio

by ElVeraz septiembre 18, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En su reflexión del Ángelus de este domingo, el Papa Francisco comenta el pasaje evangélico propuesto por la liturgia en el que Jesús habla, a través de una parábola, de la infinita misericordia de Dios. ¿Nos sentimos perdonados por el Señor y damos testimonio de su amor perdonando a quienes nos han herido? Perdonando – dice – sembramos a nuestro alrededor esa «vida nueva» que de otro modo sería imposible

El perdón recibido de Dios y que hay que dar a su vez al prójimo, no como una buena acción opcional, sino como un comportamiento fundamental para llamarnos cristianos. Este fue el núcleo del pensamiento del Papa Francisco en el Ángelus de este domingo.

Hasta setenta veces siete


Es el pasaje del Evangelio de Mateo que sugiere el tema, describiendo el diálogo entre Pedro y Jesús cuando el discípulo pregunta al Maestro cuántas veces se debe perdonar al hermano, si hasta siete veces. El Papa subraya la generosidad de Pedro, pero la respuesta que recibe va mucho más allá: «No te digo hasta siete, sino hasta setenta veces siete», le dice de hecho Jesús.

«Le dice, es decir, que cuando se perdona no se calcula, ¡que es bueno perdonar todo y siempre! Como hace Dios con nosotros, y como está llamado a hacer quien administra el perdón de Dios: perdonar siempre».

Dios perdona sin medida

Francisco resume la parábola contada por Jesús en la que contrasta la misericordia del rey, a quien un siervo debe devolver una suma enorme, con el comportamiento de ese mismo siervo hacia uno de sus iguales que tiene con él una pequeña deuda que pagar. El rey perdona esa suma al primer siervo, mientras que a ese otro lo mete en la cárcel. No olvidemos cómo es el camino de Dios», añade el Papa: «Dios es cercano, compasivo y tierno, ése es el camino de Dios». Y prosigue:

«El mensaje de Jesús es claro: Dios perdona de modo incalculable, excediendo toda medida. Él es así, actúa por amor y gratuidad. Nosotros no podemos corresponderle, pero cuando perdonamos al hermano o a la hermana, lo imitamos. Por lo tanto, perdonar no es una buena acción que se puede hacer o no hacer: es una condición fundamental para quien es cristiano».

El perdón, fuente de esperanza y de paz

El Papa explica que el perdón connota al cristiano porque cada uno de nosotros «es un perdonado o una perdonada. La misericordia de Dios es infinita e inigualable, dice, pero perdonándonos unos a otros podemos dar testimonio de su amor y difundirlo a nuestro alrededor:

«Fuera del perdón, en efecto, no hay esperanza; fuera del perdón no hay paz. .El perdón es el oxígeno que purifica el aire contaminado por el odio, es el antídoto que cura de los venenos del rencor, es la vía para desactivar la ira y curar tantas enfermedades del corazón que contaminan la sociedad.»

Perdonamos a los que nos han hecho daño, nos hará bien

Las preguntas que cada uno de nosotros debe hacerse hoy, concluye Francisco, es si sentimos en nuestro corazón la alegría de ser objeto del perdón de Dios, siempre dispuesto a la misericordia, y luego si podemos perdonar a los demás. Por eso propone un «pequeño ejercicio»:

«Intentemos, ahora, cada uno de nosotros, pensar en una persona que nos ha herido, y pidamos al Señor la fuerza para perdonarla. Y perdonémosla por amor al Señor: nos hará bien, nos devolverá la paz a nuestro corazón».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia