EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Agrupación de Cofradías colaborará con la Diócesis de Málaga para que jóvenes malagueños puedan acudir a la JMJ 2023 en Lisboa

by ElVeraz julio 12, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A través de la Delegación de Juventud de la Diócesis de Málaga, la Agrupación de Cofradías aportará 5000 euros para hacer posible que algunos jóvenes puedan sufragar los gastos del viaje para acudir a la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga a través de su comisión de Caridad que lidera la vicepresidenta segunda de la institución, María del Carmen Ledesma, ha realizado una donación de cinco mil euros a la Diócesis de Málaga a través de su Delegación de Juventud.

Este donativo responde a las necesidades originadas por la organización y movilización de jóvenes para acudir al encuentro mundial de juventud que organiza la Iglesia Católica en todo el mundo y que en esta ocasión tendrá lugar en Lisboa la primera semana de agosto.

Los gastos del viaje para acudir a la JMJ 2023 no siempre son accesibles para muchos jóvenes de las comunidades de Málaga y desde la Diócesis se ha pedido la colaboración de las instituciones de la Iglesia para contribuir a que sean todos los jóvenes que lo deseen los que puedan acudir a esta llamada pastoral del Santo Padre.

Desde la vocalía de Caridad de la Agrupación de Cofradías se ha querido participar en esta acción de becas con una dotación económica que hará posible que más de una decena de jóvenes puedan asistir a este encuentro único en el mundo.

Las Cofradías malagueñas y la JMJ albergan ya un historial de vinculación que se hizo especialmente patente en el año 2011 con la celebración del encuentro en Madrid.  En aquella ocasión, Hermandades y Cofradías de Málaga fueron centros de acogida para jóvenes de todo el mundo. La sensibilidad de la Agrupación y el esfuerzo de muchas corporaciones y cofrades hicieron posible tener una experiencia de fe compartida con jóvenes de diferentes puntos del mundo en una experiencia que aún perdura en los corazones de muchos cofrades malagueños, compartiendo un camino de fe con la llegada de la Cruz.

La JMJ y los jóvenes

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa. Es, además, una peregrinación, una fiesta de la juventud, una expresión de la Iglesia universal y un fuerte momento de evangelización del mundo juvenil. Se presenta como una invitación a una generación determinada en construir un mundo más justo y solidario. A pesar de su identidad claramente católica, está abierta a todos, tanto a los más cercanos a la Iglesia, como a los más distanciados.

Tiene lugar todos los años en las diócesis, con ocasión del Domingo de Ramos, y cada dos, tres o cuatro años con carácter internacional en una ciudad elegida por el Papa, y contando siempre con su presencia. Reúne a millones de jóvenes para celebrar la fe y su pertenencia a la Iglesia.

Desde su primera edición, que tuvo lugar en la ciudad de Roma en 1986, la Jornada Mundial de la Juventud destaca como un laboratorio de fe, un lugar de nacimiento de vocaciones para el matrimonio y la vida consagrada y un instrumento de evangelización y transformación de la Iglesia.

Pretende proporcionar a todos los participantes una experiencia de Iglesia universal, fomentando el encuentro personal con Jesucristo. Es un nuevo impulso a la fe, a la esperanza y a la caridad de toda la comunidad del país de acogida. Teniendo como protagonistas a los jóvenes, la Jornada Mundial de la Juventud busca, también, promover la paz, la unión y la fraternidad entre los pueblos y las naciones de todo el mundo.

A lo largo de una semana, jóvenes provenientes de todo el mundo se alojan, en su mayoría, en instalaciones públicas (gimnasios, escuelas, polideportivos…) y parroquiales o en viviendas familiares. Además de los momentos de oración, comunión y esparcimiento, los jóvenes inscritos participan en diversas iniciativas organizadas por el equipo de la JMJ, en diferentes lugares de la ciudad que les acoge. Destacan las celebraciones (actos centrales) que cuentan con la presencia del Papa, como la ceremonia de acogida y apertura, el Via Crucis, la vigilia y, el último día, la misa de envío.

Fuente: www.agrupacióndecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia