EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
papa

El Papa: Estoy indignado por la quema del Corán en Suecia

by ElVeraz julio 4, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Santo Padre concedió una entrevista al periódico emiratí «Al-Ittihad», en la que reflexionó sobre la importancia del documento sobre la fraternidad humana y el compromiso de los adultos de no dejar a los jóvenes presa de espejismos y choques de civilizaciones.

«Me siento indignado y asqueado por estas acciones». Hablando con Hamad Al-Kaabi, director del periódico emiratí Al-Ittihad, así comentaba el Papa Francisco la quema de páginas del Corán en Suecia en los últimos días. «Cualquier libro considerado sagrado por sus autores debe ser respetado por respeto a sus creyentes, y la libertad de expresión nunca debe ser utilizada como excusa para despreciar a los demás, y permitirlo debe ser rechazado y condenado».

Francisco habló de su estado de salud tras la reciente operación abdominal: «Ha sido difícil, pero ahora, gracias a Dios, estoy mejor gracias al empeño y a la profesionalidad de los médicos y del personal de enfermería, a los que doy muchas gracias y rezo por ellos y por sus familias y por todas las personas que han escrito y rezado por mí en estos días».

El Papa, recordando su visita a Abu Dabi en 2019, agradece el compromiso de los EAU y del jeque Mohamed bin Zayed por el camino emprendido para difundir la fraternidad, la paz y la tolerancia, y pide que los jóvenes no sean dejados por los adultos presa de espejismos y choques de civilizaciones: «En mi opinión, la única manera de proteger a los jóvenes de los mensajes negativos y las noticias falsas e inventadas, y de las tentaciones del materialismo, el odio y los prejuicios, es no dejarles solos en esta batalla, sino darles las herramientas necesarias, que son la libertad, el discernimiento y la responsabilidad. La libertad es lo que distingue a una persona. Dios nos creó libres incluso para rechazarle, la libertad de pensamiento y expresión son esenciales para ayudarles a crecer y aprender». «Nunca debemos caer en la experiencia de tratar a los jóvenes como niños incapaces de elegir y tomar decisiones», continuó el Pontífice, «ellos son el presente e invertir en ellos significa garantizar la continuidad», siguiendo siempre la regla de oro de hacer a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti.

Respondiendo a una pregunta sobre el documento sobre la fraternidad humana, el Papa dijo que siempre lo entrega a las delegaciones que recibe en el Vaticano «porque creo que es un texto importante no sólo para el diálogo entre las religiones, sino para la convivencia pacífica entre todos los seres humanos. O habrá una civilización de la fraternidad o de la enemistad, o construimos juntos el futuro o no habrá futuro». Francisco manifestó su satisfacción por la aceptación del mensaje y los objetivos del documento por parte de la comunidad mundial. «La fraternidad humana es el antídoto que el mundo necesita para curarse del veneno de estas heridas. El futuro de la cooperación interreligiosa se basa en el principio de reciprocidad, el respeto por el otro y la verdad».

«Nuestra tarea -añade Francisco- es transformar el sentido religioso en cooperación, en fraternidad, en buenas obras concretas. Hoy necesitamos constructores de paz, no fabricantes de armas; hoy necesitamos constructores de paz, no instigadores de conflictos; necesitamos bomberos, no incendiarios; necesitamos defensores de la reconciliación, no personas que amenacen con la destrucción».

En cuanto a los compromisos concretos en esta dirección, alentando las iniciativas caritativas puestas en marcha tras la publicación del documento, el Papa dijo: «Es fácil hablar de fraternidad, pero la verdadera medida de la fraternidad es lo que realmente hacemos de manera concreta para ayudar, apoyar, nutrir y acoger a mis hermanos y hermanas en la humanidad. Todo bien, por su propia naturaleza, debe ser para todos indiscriminadamente. Si sólo hago el bien a los que piensan o creen como yo, entonces mi bien es hipocresía, porque el bien no conoce discriminaciones ni exclusiones».

En cuanto al aumento de las amenazas terroristas, Francisco respondió con las palabras del documento, condenando «todas las prácticas que amenazan la vida, como el genocidio, los actos terroristas, los desplazamientos forzados, el tráfico de órganos humanos, el aborto y la eutanasia, y las políticas que apoyan todo esto». Por último, el Papa expresó su aprecio por la Casa de Abraham en Abu Dhabi, el espacio que comprende una Iglesia dedicada a San Francisco, una Mezquita y una Sinagoga, creado para realizar el principio de la Fraternidad Humana. Y sobre la emergencia climática y medioambiental, afirmó: «La única manera eficaz de afrontar esta crisis es encontrar soluciones realistas a los problemas reales de la crisis ecológica. Debemos pasar de las declaraciones a la acción antes de que sea demasiado tarde.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia