EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Santa Sede condena la trata de seres humanos: hay que oponerse a este crimen atroz

by ElVeraz junio 30, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Monseñor Putzer, encargado de negocios ad interim en la Misión Permanente de Observador de la Santa Sede ante la ONU en Ginebra, reitera el horror de un fenómeno alimentado también por el mal uso de la tecnología y las redes sociales. «Son necesarias medidas internacionales para prevenir y combatir el fenómeno, así como políticas destinadas a proteger la asistencia y la reinserción de las víctimas».

La Santa Sede «condena solemnemente todas las formas de trata de seres humanos, explotación y esclavitud moderna»; reafirma «la inviolable dignidad divina de todo ser humano», y renueva su compromiso de combatir «estos crímenes atroces en todas sus formas». Ante los participantes en la 53ª Sesión Ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, fue monseñor John D. Putzer, Encargado de Negocios ad interim en la Misión Permanente de Observación de la Santa Sede ante la ONU en Ginebra, quien compartió su preocupación por las conclusiones del informe de la Relatora Especial sobre la trata de seres humanos.

Las crisis humanitarias alimentan la trata

«La trata», reza la declaración de Putzer, «es una trágica realidad que hoy se ve exacerbada por el creciente número de crisis humanitarias y de refugiados, en particular las derivadas de los conflictos, el cambio climático y la pobreza». Las víctimas predestinadas son «migrantes, refugiados, solicitantes de asilo y desplazados forzosos», que a menudo se convierten en presa de diversas formas de trata de seres humanos, especialmente mujeres y niños, «incluso a través de la violencia doméstica o sexual, así como de la explotación laboral». 

El riesgo de la tecnología

Junto a las grandes oportunidades que ofrecen hoy las nuevas tecnologías, existen también los riesgos asociados a su rápido desarrollo, advierte Putzer. Pueden convertirse en herramientas adicionales para que los traficantes «exploten a las víctimas y organicen su transporte». Un ejemplo son las redes sociales, cada vez más utilizadas para «identificar y reclutar víctimas, especialmente niños».

Se necesitan políticas específicas 

Aunque se necesitan medidas internacionales aún más eficaces para prevenir y combatir este triste fenómeno, también es necesario desarrollar políticas específicas para proteger, asistir y reintegrar a las víctimas. Un ejemplo por encima de todos: concienciando sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales, concluye el prelado, se podría «ayudar a mitigar el riesgo» de que niños y adolescentes puedan ser víctimas de la trata online.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia