EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías de Málaga aprueba la memoria de concesión de su escudo de oro a Pedro Gallego

by ElVeraz junio 28, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En la sesión de la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías celebrada ayer por la tarde, la comisión para la tramitación de la concesión del Escudo de oro de la entidad a Pedro Gallego Sanchís ha presentado la memoria y las conclusiones que ratifican los méritos que a lo largo de su dilatada trayectoria ha ido acumulando este cofrade en favor de la Semana Santa de Málaga, para recibir la distinción de la institución agrupacionista.

El pasado 16 de mayo, la Junta de Gobierno inició los trámites de esta concesión con la aprobación de la propuesta, y la comisión seguiría los pasos establecidos en los vigentes estatutos de la Agrupación y tras el visto bueno a la memoria presentada en la jornada de hoy por la Junta de Gobierno, continuará el proceso con la posterior ratificación de la autoridad eclesiástica.

A continuación, reflejamos la memoria para la concesión del Escudo de Oro:

MEMORIA PARA LA CONCESIÓN DEL ESCUDO DE ORO DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA A D. PEDRO EDUARDO GALLEGO SANCHÍSEn la historia de la Semana Santa Malagueña, de sus Cofradías y Hermandades así como de la propia Agrupación de Cofradías , siempre ha habido personas que por diversas razones han dejado una huella especial, unos por conseguir mejoras patrimoniales y organizativas, otros por poner en valor el sentido y la importancia de esas instituciones y otros por haber construido, a través de un trabajo constante, unos cimientos fuertes que soporten todo ello a través del tiempo.
En este último grupo podemos situar a D. Pedro Eduardo Gallego Sanchís, agrupacionista confeso y defensor a ultranza del papel que esta entidad juega en la Semana Santa malagueña.Pedro Gallego, nació en el seno de una familia malagueña y cofrade en el mes de octubre de 1.956. Su nacimiento tuvo lugar en el barrio de La Victoria, aunque pronto se trasladó a vivir entre el Barrio de Capuchinos y el de Ciudad Jardín, donde cursaría estudios en el Instituto de Formación Profesional “Francisco Franco”, hoy llamado La Rosaleda.Fue allí, de la mano de su padre D. Jaime Gallego Gallego, reorganizador de la Hermandad del Prendimiento hace 75 años, donde empezó a sentir el gusanillo cofrade pues no en vano la relación de la Hermandad con el centro educativo era muy importante en ese momento.
Llegada la edad permitida para ello, salió por primera vez con una vela y algo más tarde, empezó a llevar el trono de Jesús del Prendimiento.
Con tan sólo 16 años, asistió a su primera Junta de Gobierno, a tan temprana edad ostentó el cargo de albacea de Cultos. Fue Secretario de la Hermandad y en el año 1.980 formó parte de la comisión encargada de hacer los Estatutos de la corporación, lo que desembocó en la presentación, con tan solo 24 años, de su candidatura a Hermano Mayor siendo elegido por abrumadora mayoría.

Entre sus logros como Hermano Mayor se pueden destacar la Construcción e inauguración en 1982 de la Casa Hermandad, la integración de la mujer en todos los ámbitos de su Hermandad y la renovación de la mayoría de los enseres procesionales. Fueron tiempos muy complicados implicando a un número importante de jóvenes que se incorporaron a esa noble tarea.
Tras 12 años, su mandato como Hermano Mayor finaliza en 1993.

Trayectoria en la Agrupación

Siendo como hemos indicado anteriormente un Hermano Mayor jovencísimo para esa época, entró a formar parte como vocal en la Junta de Gobierno de esta entidad en febrero de 1.980, que en ese tiempo tenía su sede en la Calle Alarcón Luján de nuestra ciudad. Desde el primer momento mostró su interés y disposición a trabajar y colaborar con todo aquello que fuese necesario o fuera requerido.

En estos 46 años ininterrumpidos ya como Hermano Mayor o Delegado, D. Pedro Gallego, ha desempeñado las siguientes responsabilidades:

1977- 1980 Representante de la Juventud Cofrade
1980 – 1982 Vocal Junta de Gobierno
1982 – 1985 Presidente de la Comisión de ingresos extraordinarios.
1985 – 1986 Presidente de la Comisión de sillas y tribunas.
1987 – 1988 Vocal
1988 – 1989 Presidente de la Comisión de ingresos extraordinarios
1989 – 1991 Presidente de la Comisión de cultos.
1992 – 1993 Tesorero
1993 – 2014 Delegado
2015 – 2017 Presidente Comisión del Centenario y miembro Comisión de Protocolo
2018 – 2023 Coordinador Comisión del Centenario. Encargado del Protocolo del mismo.

Además de estos cargos, ha colaborado activamente con todos los presidentes que han requerido de su aportación. Con D. Francisco Toledo, con el que colaboró estrechamente en la consecución de la nueva sede agrupacional en el Hospital de San Julián. Con D. Jesús Saborido, con el que siguió desarrollando ese mismo cometido y trabajó estrechamente en el encargo y bendición de la Imagen, trono y ajuar de María Santísima Reina de los Cielos y el desarrollo de los actos del 75 aniversario de esta entidad.

Del mismo modo, ha colaborado muy activamente en la organización de las procesiones del Corpus, en el montaje de altares del mismo, en la organización en diversos años de la Procesión de nuestra Patrona, Santa María de la Victoria, además de otros actos en los que fuera necesaria su colaboración.

En fechas más recientes, bajo la presidencia de D. Pablo Atencia, su labor más destacada ha estado ligada a la celebración de los actos de Centenario fundacional, junto a D. Luis Merino Bayona y a un magnífico grupo de personas, que incluso durante la pandemia dieron lo mejor de sí para alcanzar un resultado considerado por todos como extraordinario. Igualmente ha trabajado intensamente en el equipo de Protocolo, siendo pieza fundamental en la brillantez de los actos organizados.

Es un cofrade que ha mostrado siempre su disposición al trabajo y su apoyo incondicional a esta Casa con un cariño y respeto absolutos, algo que ha transmitido siempre a los que le rodeamos.

Así pues y por todo ello, en base a los 46 años ininterrumpidos que lleva trabajando por y para esta Agrupación de Cofradías, a los cargos y labores desempeñadas, a su trayectoria cofrade y a su calidad humana, entendemos que D. Pedro Eduardo Gallego Sanchís es merecedor de tan alta distinción y proponemos si a bien lo tienen, le sea concedido el Escudo de Oro de la entidad.

En Málaga a 27 de junio del año de Nuestro Señor de 2023.

Fuente: https://agrupaciondecofradias.com/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia