EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ucrania, vuelve la amenaza nuclear mientras continúan los combates

by ElVeraz junio 26, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El enfrentamiento entre Kiev y las fuerzas rusas no muestra signos de remitir. Mientras el presidente Zelensky habla de los avances ucranianos sobre el terreno, Moscú anuncia el refuerzo de su arsenal y amenaza con utilizar armas nucleares. En un vídeo, Zelensky denuncia que Rusia prepara supuestamente un atentado terrorista contra la central nuclear. Un tajante desmentido de Moscú, que habla de mentiras y afirma haber detenido la contraofensiva ucraniana en el este del país.

Fue el propio presidente ruso Vladimir Putin quien anunció: «Pronto desplegaremos los nuevos misiles nucleares Sarmat». Así lo informó la agencia de noticias rusa Tass. Se trata de lanzadores mortíferos capaces de transportar diez o más cabezas nucleares. Zelenski resta importancia a las declaraciones del jefe del Kremlin y vuelve a plantear que las fuerzas ucranianas están avanzando hacia el sur, en dirección a Crimea, y mantienen posiciones en el Donbass. Mientras tanto, hay combates sobre el terreno en varias regiones del país, donde sonaron sirenas de alarma durante la noche: desde la capital hasta Karkhiv, Odessa, Zaporizhzhia y Kherson.

Centrarse en la reconstrucción

Tras la cumbre de países donantes celebrada en Londres, se sigue hablando de reconstrucción. El Ministro japonés de Asuntos Exteriores, Hayashi, anunció que Japón acogerá una conferencia internacional sobre el mismo tema dentro de un año. Mientras tanto, desde Londres ha llegado un firme mensaje político de apoyo a Kiev hasta 2023, con el compromiso de los Estados miembros de la UE de aportar 50.000 millones de euros a Ucrania. La confirmación llegó directamente en una entrevista de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Amenaza de ataque contra la central eléctrica

«Rusia evalúa un ataque terrorista contra la central nuclear de Zaporizhzhia con el resultado de la liberación de material radiactivo en el medio ambiente», dice el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en un vídeo publicado en Telegram, subrayando que Kiev ya ha compartido información de inteligencia relevante con sus socios internacionales.

Desmentido inmediato de Moscú, que, por su parte, afirma haber detenido la contraofensiva ucraniana en el este del país, destinada a liberar las zonas ocupadas por los rusos. Rusia afirma haber destruido 246 tanques y 10 aviones de combate, mientras que la CNN recoge declaraciones anónimas de funcionarios estadounidenses que hablan de «expectativas no cumplidas». Según los rumores, las fuerzas rusas bloquearon a los ucranianos con ataques de misiles y minas y desplegaron su poder aéreo con mayor eficacia. Los funcionarios dejaron claro, sin embargo, que la contraofensiva está aún en sus primeras fases y que EE.UU. y sus aliados «siguen siendo optimistas» de que Ucrania podrá ganar terreno con el tiempo. Mientras tanto, fuerzas de Kiev atacaron con misiles un puente que une la región de Kherson y Crimea. El gobernador prorruso de Jerson afirmó que el puente podría haber sido atacado con misiles British Storm.

La labor de la diplomacia

En el frente diplomático, el presidente brasileño, Lula, y el sudafricano, Cyril Ramaphosa, discutieron en París opciones para una solución pacífica al conflicto. Ambos forman parte del Brics, un bloque de potencias emergentes que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La guerra en Ucrania también fue uno de los temas tratados en la reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Biden y el presidente indio Modi.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia