EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los Seises de Toledo participan en el Festival del Edicto, en la ciudad serbia de Niš

by ElVeraz junio 5, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El coro “Los Seises” de la Catedral de Toledo, serán el primer coro español en participar en el VIII Festival de Música Sacra del Edicto, un encuentro internacional, organizado por la Iglesia ortodoxa serbia y que se celebra cada dos años en la ciudad serbia de Nis. Este 2023 tendrá lugar del 3 al 7 de junio. Este evento reúne a coros de todo el mundo coincidiendo con la celebración de Pentecostés según el calendario de la Iglesia Ortodoxa serbia

La Arquidiócesis de Toledo dio a conocer que, los Seises del Colegio “Nuestra Señora de los Infantes”, compuesto por los niños y jóvenes alumnos del colegio fundado por el Cardenal Silíceo e integrantes de la escolanía que, domingo tras domingo, solemnizan el culto en la Santa Catedral Primada de España, han sido invitados a participar en el VIII Festival de música sacra del Edicto que se celebra cada dos años en la ciudad serbia de Niš, y que este año se celebrará entre el 3 y el 7 de junio.

El VIII Festival de música sacra del Edicto

Este festival reúne a coros de todo el mundo coincidiendo con la celebración de Pentecostés según el calendario de la Iglesia Ortodoxa serbia. Niš es conocida por ser una de las ciudades más pobladas de Serbia y un cruce de caminos de vital importancia a lo largo de la historia. El emperador Constantino el Grande (272-337 d. C) nació en esta ciudad, y por este motivo la Iglesia ortodoxa local decidió recordar su figura y el propio Edicto de Milán impulsado por él (313 d. C), que supuso la libertad de culto para los cristianos y por tanto el florecimiento de la propia litúrgica y los cantos que nutren y acompañan a las diferentes tradiciones litúrgicas a lo largo y ancho del mundo. Gracias a su trayectoria este festival se ha convertido en uno de los más importantes del continente europeo y este año han sido invitados para participar en él, la Escolanía de Los Seises.

La actuación de Los Seises será la noche del 4 de junio y en ella interpretarán un repertorio adecuado para el momento litúrgico que incluye a autores españoles. “Intentaremos aunar polifonía del Renacimiento, en concreto, Cristóbal de Morales – preciso el Director de la Escolanía de Los Seises – junto con un canto llano de tradición hispano-mozárabe y en concreto nos pedían del Codex Calixtinus, pero para ellos lo ven así, claro. El Codex Calixtinus también es cosa nuestra. Entonces, cantaremos el dum pater familias, que ellos lo conocen y nada, pues será la marca netamente hispana de nuestra parte”.

La preparación de Los Seises

Los Seises, que durante estos últimos años han centrado sus esfuerzos en el estudio y aprendizaje de las tradiciones cantoras propias de Toledo (canto mozárabe, gregoriano, llano, toledano y melódico o eugeniano) para el culto de la Sede primada, han sido reconocidos por su labor y serán el primer coro español en participar en este evento internacional que cuenta además con la estrecha colaboración del gobierno de Serbia.

Por su parte, José Manuel Martín-Delgado, Director de la Escolanía de Los Seises señaló que, esta participación “es una oportunidad enorme, maravillosa, porque implica salir al extranjero, que siempre es una motivación. También significa que, el hecho de que podamos ir a Serbia es que se reconoce el gran trabajo de los chicos. Y, por supuesto, juntamos su gran trabajo con la ayuda de gente como don Salvador Aguilera y el apoyo desde colegio por nuestro Director. Pues, todo funciona a las mil maravillas y para los chicos es una oportunidad inmejorable de compartir su música con otros coros y de darse a conocer en un país como Serbia”.

Asimismo, don Salvador Aguilera, uno de los mentores de esta participación junto al Director del colegio “Nuestra Señora de los Infantes”, Ángel Camuñas, señaló que esta es una ocasión no solo para dar a conocer el patrimonio musical de la Archidiócesis de Toledo sino también la calidad de este coro que participa habitualmente en las celebraciones litúrgicas de la Catedral Primada. “Puede ser una buena experiencia – afirmó don Salvador Aguilera – pero, una cosa que, si debo decir aquí y que ha animado mucho a llamar a los de Toledo es el rito hispano-mozárabe, porque tienen mucha curiosidad en conocer este nuestro rito tan venerable y antiguo”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia