EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa pide solidaridad para Myanmar y Bangladesh golpeados por ciclón

by ElVeraz mayo 29, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tras el rezo del Regina Caeli, el Papa expresó su cercanía por las poblaciones que viven en la frontera de los dos países asiáticos, que afrontan los devastadores daños del ciclón Mocha. Que se facilite el acceso humanitario, imploró el Pontífice, quien recordó también las condiciones ya muy precarias en las que se encuentran los numerosos rohingya

La preocupación del Pontífice se extiende a Asia. Tras la oración mariana del Regina Caeli, invita a rezar por las poblaciones que viven en la frontera entre Myanmar y Bangladesh, duramente golpeadas por un ciclón, más de ochocientas mil personas, recuerda. Y el Papa no deja de mencionar también a los numerosos rohingya «que viven ya en condiciones precarias».

“Mientras renuevo mi cercanía a estas poblaciones, hago un llamamiento a los responsables para que faciliten el acceso de la ayuda humanitaria, y apelo al sentido de la solidaridad humana y eclesial para que acudan en ayuda de estos hermanos y hermanas nuestros.”

Víctimas y devastación

Es al ciclón Mocha al que se refiere Francisco en este domingo de Pentecostés, ante una Plaza de San Pedro abarrotada de peregrinos. Un ciclón que azotó los dos países asiáticos el 14 de mayo, dejando a su paso un rastro de destrucción y muerte. Según las autoridades de Myanmar, las lluvias torrenciales se cobraron 148 vidas, la mayoría pertenecientes a la minoría rohingya del estado occidental de Rakhine. Pero según otras fuentes, el número de muertos es mucho mayor. En Bangladesh, cerca de medio millón de personas, entre ellas miles de refugiados rohingya, lo han perdido todo. Aquí, sin embargo, «un sofisticado sistema de gestión de catástrofes» salvó muchas vidas, pero las infraestructuras y las viviendas sufrieron graves daños, declaró Gwyn Lewis, Coordinador Residente de la ONU en Dhaka.

Llamamiento de la ONU a la Junta de Myanmar

Las Naciones Unidas han lanzado un llamamiento de emergencia por valor de 333 millones de dólares (309 millones de euros) para los 1,6 millones de personas que se cree que se han visto afectadas por la devastación. Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, hizo un llamamiento a la junta militar de Myanmar para que garantice la entrada de ayuda humanitaria, alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad para los habitantes de las regiones que quedaron completamente devastadas por el ciclón. «Los daños y la pérdida de vidas eran previsibles y evitables, y están claramente relacionados con la negación sistemática de los derechos humanos», afirmó Turk. También denuncia que «durante décadas, las autoridades de Myanmar han privado a los rohingya de sus derechos y libertades y han atacado implacablemente a otros grupos étnicos, erosionando su capacidad de supervivencia».

El alto precio pagado por los rohingya

El estado de Rakhine alberga a cientos de miles de rohingya, muchos de los cuales viven en campos de refugiados tras décadas de conflicto étnico. «Las comunidades desplazadas sobreviven en estructuras temporales de bambú, algunas desde 2012, mientras el ejército rechaza repetidamente las peticiones de las agencias humanitarias para crear condiciones de vida más sostenibles en zonas menos propensas a las inundaciones», argumenta Turk. «Es una carrera contrarreloj para proporcionar a la gente un refugio seguro y evitar la propagación de enfermedades transmitidas por el agua», dijo el coordinador de la ONU para Myanmar, Ramanathan Balakrishnan. Un trabajador humanitario de alto nivel, que habló bajo condición de anonimato, dijo a Reuters que los suministros estaban retenidos en almacenes de la capital, Yangon, a la espera de ser autorizados, más de una semana después de la catástrofe.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia