EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Parolin en el Santuario de Fátima: Oración y diplomacia para lograr la paz en Ucrania

by ElVeraz mayo 15, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Secretario de Estado Vaticano participó en la peregrinación que tradicionalmente tiene lugar los días 12 y 13 de mayo en la Cova da Iria, en Portugal. En un momento en que hay tanta necesidad de paz, dijo, no debemos olvidar las «armas» que nos señala la Virgen María: la oración y la penitencia. Y en cuanto a los esfuerzos diplomáticos del Vaticano para favorecer el fin de la guerra en Ucrania, dijo en una entrevista: «Intentamos aportar toda nuestra contribución»

De la Cova da Iria la humanidad puede aprender el valor de la unidad, de la esperanza y de la paz: lo dijo el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, en la homilía de la Misa internacional que en el Santuario de Fátima clausuró la mañana de este sábado la tradicional peregrinación de los días 12 y 13 de mayo con la presencia de más de 200.000 peregrinos de Portugal y de otros 26 países, entre ellos 320 enfermos. Concelebraron la Misa, presidida por el Secretario de Estado, 274 sacerdotes, 23 obispos y dos cardenales. “La historia de los creyentes, de la que Fátima es signo y anuncio, nos muestra siempre a María solícita y presente, por la gracia de Dios, en la vida cotidiana de los creyentes y en sus tiempos -dijo el cardenal Parolin-, para que la luz de la Pascua ilumine sus mentes, sus corazones, sus manos, sus obras y sus días, abriéndolos así al futuro de Dios, que es siempre un futuro de paz y de esperanza”.

No a las visiones catastrofistas, la fe trae esperanza al mundo

La Virgen María, subrayó el Secretario de Estado, «no conoce los muros de la diversidad cultural, social, política», es más, «nos enseña a ensanchar los espacios de la Iglesia», para que sea una comunidad «en la que la armonía de las diferencias haga inútil la voluntad de dominio y homologación», tantas veces presente en el mundo. Y señaló que la fe cristiana rechaza las visiones catastrofistas de la historia, aportando por el contrario esperanza a la humanidad, la fe es de hecho algo más que «meras fantasías consoladoras, sin frutos reales». «La historia -continuó- no es un alejamiento progresivo e inexorable de Dios, como podría hacernos creer lo que generalmente consideramos signos de su ausencia: las lágrimas sin respuesta, el luto constante, los lamentos provocados por la infidelidad, la traición y la violencia, el hastío que se siente al vivir en una ciudad basada en la opresión, la muerte que borra y silencia todo y a todos».

«El Resucitado es Jesús que hace nuevos el vivir y el morir»

A continuación, el cardenal Parolin invitó a mirar la Resurrección de Cristo, una realidad que trastoca toda lógica humana: «El Resucitado es precisamente ese Jesús crucificado; ese Jesús que sintió en su propio cuerpo los efectos de la ausencia de Dios, acogido y buscado; ese Jesús que suspendió el alejamiento de Dios, llenándolo de su presencia y de su amor llevado «escandalosamente» hasta el perdón; ese Jesús que hizo posible buscar y encontrar a Dios donde habitualmente no se mira, es decir, en los pobres, en los últimos, en aquellos que el mundo olvida y descarta.» Por ello, el cardenal Parolin concluyó su homilía deseando «que la luz y los valores de la Pascua de Cristo no falten nunca a nosotros, a este lugar santo, a la Iglesia universal y particular, para que la alegría del Evangelio siga siendo anunciada, con celo y humildad, al mundo entero, a todos los hombres y mujeres que Dios ama».

«Nos esforzamos por ayudar a conseguir la paz»
Durante la oración de los fieles, se rezó por la paz en todas las partes del mundo, empezando por Ucrania, recordando la visita del Presidente Volodymir Zelensky a Roma y al Vaticano. Hablando de la guerra en suelo ucraniano, en una entrevista realizada ayer por la emisora de radio portuguesa Renascenca, el Secretario de Estado confirmó cómo la diplomacia vaticana está «haciendo todos los esfuerzos para ayudar a la paz». Refiriéndose a su participación en la peregrinación, dijo que «la paz se consigue también con la oración y la penitencia». «No debemos olvidar las auténticas armas que la Virgen nos ha indicado», dijo, «por eso considero que es un momento oportuno para estar en Fátima. Es una razón más para estar allí». En cuanto a los esfuerzos diplomáticos, que también son necesarios, «también nosotros, como Santa Sede, bajo el liderazgo del Papa Francisco», dijo Parolin, «estamos tratando de dar toda nuestra contribución y hacer todo lo posible para encontrar una solución política y diplomática a esta crisis, que realmente está destruyendo un país».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia