EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Congreso en la Universidad Gregoriana: «La teología a la prueba de la sinodalidad»

by ElVeraz abril 26, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del 27 al 29 de abril se celebrará en la Pontificia Universidad Gregoriana el Congreso Internacional sobre la sinodalidad, organizado por la Facultad de Teología de esta Universidad eclesiástica, en colaboración con la Secretaría General del Sínodo

«La teología a la prueba de la sinodalidad» es el título del Congreso Internacional organizado del 27 al 29 de abril por la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana (PUG), en colaboración con la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, que ha recogido la llamada dirigida a toda la Iglesia convocada al Sínodo proponiendo un Congreso Internacional.

Vocación a la sinodalidad

A partir de las diferentes experiencias y visiones sobre la sinodalidad provenientes de los procesos sinodales en los cinco continentes, el Congreso se propone explorar las condiciones de una teología que se aclare a sí misma su vocación a la sinodalidad para identificar los caminos de una teología renovada, hasta el punto de sentar las bases para la puesta en práctica de un método sinodal en teología.

«En realidad, ‘sinodalidad’ y ‘teología’ tienen mucho en común», observa el padre Philipp G. Renczes SJ, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Gregoriana. «Ambos están atrapados en una tensión inherente entre su objetivo fundamental de proclamar a Jesucristo en la Iglesia de hoy con un lenguaje atractivo y actual, y la tentación de llenar la naturaleza amplia y teórica de ambos términos con ideas que no siempre están claras.»

Proceso sinodal

«Por eso -continúa el padre Renczes- es importante que teología y sinodalidad se encuentren, se escuchen y entren en diálogo directo, como el proceso sinodal, por cierto, nos exige a todos. Porque ambas pueden aprender mucho la una de la otra. Esto es lo que este Congreso, especialmente en su orientación verdaderamente global, quiere conseguir».

El programa

El programa del Congreso dividió los tres días temáticamente en «Visiones y experiencias» (27 de abril, con ponencias del cardenal Mario Grech, C. Theobald, A.-B. Faye, A. Recepción. R. Luciani, T. Söding, P.A. Comensoli, M. Eckholt, M. Graulich), «La vocación de la teología a la sinodalidad» (28 de abril, con las ponencias de M. Wijlens, O. Rush, R. Repole, C. Hovorun, A. Fumagalli, R. Polak) y «En busca de un método sinodal en teología» (29 de abril, con las ponencias de M. Seewald, P. Coda, D. Vitali, A. Birmelé, R.S. Rosenberg).

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia