EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Se constituyó el Consejo de la Academia Europea de Líderes Católicos

by ElVeraz abril 26, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este martes, 25 de abril, en la sede de la Pontificia Comisión para América Latina se constituyó el Consejo de la Academia Europea de Líderes Católicos. Rodrigo Guerra, Secretario de la CAL: “vivir la cultura del encuentro y de la fraternidad como método para la acción política”

Con la misión de formar líderes desde una perspectiva católica, arraigados en la fe de la Iglesia, para transformar el mundo social, político y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, se constituyó este martes, 25 de abril, en la sede de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), el Consejo de la Academia Europea de Líderes Católicos.

Rodrigo Guerra: La fe tiene una dimensión social

La rueda de prensa de presentación del Consejo de la Academia Europea de Líderes Católicos estuvo encabezada por Rodrigo Guerra López, Secretario de la CAL, quien destacó que, “parte de la misión de esta Pontificia Comisión es impulsar justamente el pensamiento social cristiano, la doctrina social cristiana, fortalecer la pastoral social en las Iglesias particulares de toda la región Latinoamericana”. En este sentido, agregó el Secretario de la CAL, “la Academia asume la responsabilidad de ser una respuesta para que, con gran fidelidad a la enseñanza del Papa Francisco se dé a conocer la Doctrina Social de la Iglesia, se le atienda y se la entienda mejor”.

La Academia es una experiencia de pluralidad

Otro aspecto que evidenció Rodrigo Guerra durante la rueda de prensa fue la experiencia de pluralidad que vive la Academia de Lideres Católicos. “Nos ha alegrado mucho que la Academia se ha vuelto una experiencia extremadamente plural, es decir, no está marcada ni por un solo movimiento eclesial, ni por una sola posición política, sino que trata justamente de realizar en la práctica, el sueño de Fratelli tutti, que todos, creyentes y no creyentes reaprendamos a vivir la cultura del encuentro y de la fraternidad como método para la acción política. Y esto la Pontificia Comisión lo valora muchísimo y por eso ha estado siempre cercana”.

Flaminia Giovanelli: Revivir las raíces cristianas de Europa

En la presentación del Consejo de la Academia Europea de Líderes Católicos también participó Flaminia Giovanelli, Ex Subsecretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, quien resaltó que lo más importante de esto es el hecho que se esté promoviendo la enseñanza de la doctrina social de la Iglesia para valorizar a la persona humana. Además, Flaminia Giovanelli indicó que, es importante revivir las raíces cristianas de Europa, y no solo con las palabras, sino, sobre todo, con los hechos. Y en fidelidad al Santo Padre, siguiendo su magisterio, la Academia también busca dar respuesta al deseo de espiritualidad en Europa.

Javier de Cendra: Impulsar la vocación a la caridad social

En la rueda de prensa también participó Javier de Cendra, Decano de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, España, y Director del Consejo de la Academia Europea de Líderes Católicos. Al agradecer al Señor por esta iniciativa que nació en 2006, el profesor universitario señaló que, con este paso “desean ser fieles a las mociones del Espíritu Santo, que nos va llevando y que va creando realidades nuevas para revitalizar, para hacernos recordar cuáles son los fundamentos sobre el que se construye la vocación a la caridad social, la vocación al bien común, que en el ámbito de la política, para que se encuentre el bien de la comunidad, de este es un bien que es pre político, que está basado en el reconocimiento de la dignidad humana, que viene de la creación del hombre a imagen y semejanza de Dios”.

La vocación política como un servicio

El Director del Consejo de la Academia Europea de Líderes Católicos indicó que la Academia en Europa es parte de la Academia Internacional, de la Academia Latinoamericana. Por tanto, lo que pretende es poner acentos nuevos, poner métodos quizás más ajustados a la realidad de Europa, pero bebiendo de esa raíz que en el fondo se hunde en el sustrato Guadalupano de una tradición en que verdaderamente tiene la capacidad, porque viene de nuestra Madre, porque viene el Señor, de revigorizar Europa. “Lo que nos planteamos de manera muy concreta en un primer momento es hacer que los políticos actuales y aquellos que tienen las condiciones para dedicarse al servicio de la sociedad para probar bien común, descubran o redescubran los fundamentos más profundos de su vocación y que lo hagan de la mano de la Iglesia, profundizando y buscando la Doctrina Social de la Iglesia, que el caso del Papa Francisco llama a una fraternidad universal y ya una comunión con toda la creación y llama a una testimonio de fe que es alegre y que permite redescubrir la alegría de la entrega el pueblo en el ejercicio de la vocación política, que permite a la generación de una comunidad de personas que se sienten llamadas en comunidad a revitalizar la política y tiene aspiración naciendo en España de abrirse a toda Europa.

La Academia de Líderes Católicos

La Academia de Líderes Católicos es un centro de formación internacional con presencia en 38 diócesis de 11 países de América, presidido por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo primado de México. Este centro nace en Chile en el año 2006 y se ha ido extendiendo en diversos países de América como Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, entre otros.

A partir de este año, dicha Academia ha iniciado actividades en Europa; para ello se ha constituido un consejo que velara por el cumplimiento de su misión, así como también definir los pasos de su expansión por el continente europeo. La Academia en Europa será dirigida por Javier de Cendra, decano de la Universidad Francisco de Vitoria de España y contará con el Presbítero Andrés Ramos Castro como Secretario Ejecutivo de dicho Consejo.

Dicho Consejo es presidido por el Arzobispo de Madrid, Cardenal Carlos Osoro Sierra y está formado por grandes referentes del liderazgo católico en la vida política de Europa: Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, Ex Fiscal general del Estado de España; Francisco Ribeirinho Pereira, Vicepresidente del Instituto Amaro da Costa (Portugal); Luis Alfredo Díaz Britos, canta autor (España); Rocco Buttiglione, ex Ministro para la Unión Europea (Italia); Paola Binetti, Ex Senadora de la República (Italia); Flaminia Giovanelli, Ex Subsecretaria del Dicasterio de Desarrollo Humano Integral (Vaticano); Rodrigo Guerra López, Secretario Pontificia Comisión para América Latina; José Antonio Rosas Amor, fundador de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos (Chile).

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia