EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Papa: No olvidemos a los que sufren, que nuestra caridad sea concreta

by ElVeraz febrero 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“No olvidemos a los que sufren y que nuestra caridad esté atenta, ¡que sea una caridad concreta!”, con esta invitación el Santo Padre recordó después de rezar la oración del ángelus, a las poblaciones que en diferentes partes del mundo están sufriendo a causa de la guerra, la pobreza y los desastres naturales

“El amor de Jesús nos pide que nos dejemos tocar por las situaciones de quienes están en la prueba”, fue la invitación del Papa Francisco este domingo después de rezar la oración mariana del ángelus.

Que nuestra caridad sea concreta

Dirigiéndose a los fieles y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro para rezar a la Madre de Dios, el Santo Padre dirigió su pensamiento a las poblaciones que en diferentes partes del mundo están sufriendo a causa de la guerra, la pobreza y los desastres naturales.

“Pienso especialmente en Siria y en Turquía, en las numerosas víctimas del terremoto, pero pienso también en los dramas cotidianos del querido pueblo ucraniano y de tantos pueblos que sufren a causa de la guerra o de la pobreza, de la falta de libertad o de la devastación ambiental. Estoy cerca, en este sentido, del pueblo de Nueva Zelanda, golpeado en estos días por un ciclón devastador. Hermanos y hermanas, no olvidemos a los que sufren y que nuestra caridad esté atenta, ¡que sea una caridad concreta!”.

Saludos a los fieles y peregrinos

Luego, el Papa Francisco dirigió su saludo a todos los fieles y peregrinos que llegaron de Italia y de otros países. Especialmente saludó a los peregrinos de Oviedo (España) y a los alumnos de Vila Pouca de Aguair en Portugal. También a los grupos de la Acción Católica de Rímini y de Saccolongo; a los fieles de Lentiai, Turín y Bolzano; a los confirmandos de Valvasone y Almenno San Salvatore; a los adolescentes y jóvenes de Tricesimo, Leno, Chiuppano y Fino Mornasco; a los monaguillos de Arcene y los alumnos del colegio Sant’Ambrogio de Milán.

A todos les deseó un buen domingo y se despidió pidiendo que, “por favor, no se olviden de rezar por mí. Buen almuerzo y hasta la vista”.

Las víctimas del terreno alcanzan 46.000 fallecidos

Las palabras del Papa llegan en un momento en que más de 46.000 personas han muerto en el norte de Siria y el sureste de Turquía y se registran nuevas réplicas. Una, de magnitud 5,1, se registró anoche en el distrito de Goksun, en Kahramanmara. A las poblaciones de los dos territorios heridos, el Papa ha querido mostrar una cercanía concreta enviando ayuda material a través del Limosnero pontificio, el cardenal Konrad Krajewski. Por otra parte, el prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Monseñor Claudio Gugerotti, se encuentra en misión en el territorio desde el viernes 17 hasta el martes 21 de febrero para expresar su solidaridad con los heridos y desplazados, pero también para reunirse con los Obispos y los operadores de los organismos implicados en la ayuda.

Siguen cayendo misiles en Ucrania

En Ucrania, sin embargo, en una escalada de las tensiones internacionales, continúan los ataques con misiles contra ciudades. Uno de los últimos es el ataque a la ciudad de Druzhkivka, en Donetsk, que destruyó al menos dos rascacielos. De momento, no se ha informado de víctimas.

Nueva Zelanda afectada por el ciclón Gabriel

Tras el Ángelus, el Papa no dejó de dedicar un pensamiento a Nueva Zelanda, puesta de rodillas por el devastador ciclón Gabriel, que causó 11 muertos, más de 5.000 heridos y un gran número de desaparecidos. Además de las pérdidas humanas, el ciclón destruyó huertos, viñedos y cultivos agrícolas en algunas de las regiones más productivas de Nueva Zelanda. Las carreteras resultaron dañadas y miles de residentes se quedaron sin electricidad ni agua. El gobierno teme que los daños, aún por cuantificar con exactitud, asciendan a miles de millones. El ministro de Finanzas, Grant Robertson, dijo en una entrevista a medios locales que esperaba cifras comparables a las del terremoto de Christchurch de 2011, que costó unos 13.000 millones de dólares neozelandeses. Casi 7.600 millones de euros.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia