EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Málaga destina 8,4 millones para ayudas a familias a través de los servicios sociales

by ElVeraz marzo 16, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Formalizará un convenio de colaboración de más de medio millón euros que respalda a las organizaciones de reparto en su labor complementaria a los servicios sociales para atender a 12.000 familias.

El Ayuntamiento de Málaga, a través de los servicios sociales municipales ha atendido el pasado año 2020 a un total de 62.611 personas, lo que supone un incremento del 56,7% respecto al año anterior. Este importante crecimiento de ciudadanos atendidos en los 12 centros de servicios sociales ha sido motivado por la actual crisis económica y social, y ha evidenciado la rápida capacidad de respuesta de los servicios sociales municipales y la profesionalidad de la plantilla.

Asimismo, es un dato significativo el número de expedientes nuevos incorporados al Sistema Público de Servicios Sociales, que asciende a 7.935, un 40,3% más que en el año 2019.

En respuesta a este aumento de usuarios, se ha hecho un esfuerzo sin precedentes en presupuesto del año 2021, dotando al Área de Derechos Sociales con un presupuesto de 61,7 millones de los que 47,7 millones son los que canalizan las principales acciones y programas del Área, un 19,5% más con respecto al presupuesto inicial 2020.

El presupuesto en ayudas directas, gestionadas a través de los servicios sociales comunitarios asciende a un total de 8,4 millones de euros, de los cuales 6,58 millones son ayudas directas, y 1,9 millones para la convocatoria de Economatos, adquisición de alimentos y refuerzo extraordinario a la Red de organizaciones de reparto.

GARANTIZAR LA ENTREGA DE PRODUCTOS BÁSICOS A FAMILIAS

Se ha previsto la formalización de un Convenio excepcional, con AMFREMAR, por importe de 600.000 €, que se aprobará en esta semana, con el objetivo de establecer un acuerdo que garantice la gestión de la entrega de productos básicos de alimentación a un total de 12.000 familias, así como el acompañamiento en el proceso de superación de las circunstancias de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas de ellas, en coordinación con el resto de entidades.

Este convenio se sustenta en el Protocolo General de Actuación suscrito con la Red de Entidades Sociales Por una Málaga Mejor, integrada por 14 entidades sociales, regulando las condiciones que rigen la colaboración con la finalidad de asegurar a las familias las prestaciones básicas de alimentos y mejorando la distribución y optimizando los recursos.

Desde el pasado agosto 2020 se ha trabajado con los Centros de Servicios Sociales y las entidades de reparto en un proceso de coordinación donde los profesionales de los Centros de Servicios Sociales derivan a las familias que necesitan apoyo para la alimentación básica a las organizaciones de reparto, mientras cambian sus circunstancias. En estos momentos, 7.000 familias han sido derivadas en el marco de la coordinación definida, a las que se les acompaña de un proceso de intervención, seguimiento y evaluación, y estimamos que serán 12.000 las familias beneficiarias en estos meses hasta final de año.

Las entidades que actualmente conforman la red son: Asociación de Amigos Malagueños de Familias de Rehabilitados y Marginados (AMFREMAR), Asociación Animación Malacitana, Asociación Mujeres de la Laguna, Asociación de Vecinos Lagunillas Centro, Asociación Por la Inclusión, los Derechos Sociales y el Desarrollo Humano (INCLUDD), Asociación La Unión de Ciudad Jardín, Asociación Nada es Imposible, Asociación Sentimiento Churrianero, Organización Social de Acción Humanitaria (OSAH Española), Asociación Casa de la Misericordia, Asociación de Vecinos Hacienda Cabello, Asociación de Vecinos Unificación Barriada Nuevo San Andrés, Asociación de Vecinos Torrijos y Asociación de la Integración Gitana Palma Palmilla.

A esta iniciativa de colaboración se suma la propuesta realizada a la Subdelegación del Gobierno y a las organizaciones de distribución de alimentos Bancosol y Cruz Roja, para la creación de una Mesa de Coordinación de Garantía Alimentaria, tras la reunión mantenida el pasado día 9 de Marzo, con el fin de determinar una estrategia común, aunando esfuerzos, para garantizar la cobertura de alimentación a las familias más vulnerables.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia