EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Monseñor Caccia: El mercado laboral necesita una nueva ética del bien común

by ElVeraz febrero 15, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas pide repensar las políticas de empleo que «promuevan el desarrollo humano integral y el crecimiento económico» para que mujeres y hombres estén al servicio de las sociedades

La discriminación de las personas de mediana y avanzada edad, el desempleo juvenil, la desventaja laboral para las mujeres, el trabajo infantil: éstas son las consecuencias de la grave crisis del empleo que atraviesa el mundo. Así lo destacó en Nueva York el Arzobispo Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, durante la 61ª sesión de la Comisión de Desarrollo Social, titulada «Crear empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos como medio para superar las desigualdades y acelerar la recuperación de la pandemia del Covid-19 y la plena aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible». La crisis del mundo del trabajo, explicó el representante del Vaticano, se debe en parte «a los cambios fundamentales y estructurales derivados del crecimiento de la economía mundial, la pandemia COVID-19 y la inestabilidad financiera cíclica», que han llevado a la consecuencia de que «el trabajo no es para la persona humana, sino que la persona humana es para el trabajo», lo que ha generado la «cultura del descarte» en el mundo laboral.

Ancianos, jóvenes y mujeres, los más expuestos

Para las personas ancianas existe una discriminación injusta al suponer que «tienen menos capacidad de aprendizaje y producción que otros grupos de edad», en otros casos los pensionistas se ven obligados a seguir trabajando porque «la falta de una protección social adecuada hace inaccesible la jubilación». Dramática es la situación de los jóvenes de todo el mundo, que experimentan un desempleo creciente, por un lado, y una gran inseguridad laboral y de ingresos, por otro. Por otra parte, las mujeres se ven penalizadas en el trabajo por el embarazo y la maternidad, que siguen siendo a menudo motivos de despido o de no contratación. Ninguna mujer, advertía Monseñor Caccia, «debería verse obligada a elegir entre la familia y el trabajo». La cultura de la explotación se manifiesta entonces con el trabajo infantil, una evidente «violación de la dignidad humana», hijo de la pobreza, pero también con la búsqueda de «nuevas formas de reducir el coste de la mano de obra», representada por «salarios inadecuados, horarios prolongados y contratos precarios».

La persona en el centro de las políticas laborales

Es necesario repensar, es la indicación del Prelado, el «verdadero fundamento del valor y la dignidad del trabajo», a través de políticas laborales que «promuevan el desarrollo humano integral y el crecimiento económico» y que pongan a la persona y la dignidad humana en el centro de las políticas laborales». Por tanto, sigue siendo fundamental «invertir en políticas de protección social orientadas a la familia». Los mercados laborales, concluyó Monseñor Caccia, necesitan una ética renovada del bien común y del respeto a la dignidad de toda persona humana, mientras que la política debe trabajar para que «todas las mujeres y todos los hombres puedan aprovechar al máximo sus talentos y ponerlos al servicio de toda la sociedad para promover el desarrollo social».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia