EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Misionero en Alepo: Oremos para que se cancelen las restricciones a Siria

by ElVeraz febrero 15, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tras el terremoto que golpeó a Siria y Turquía, el pasado 6 de febrero, el misionero argentino del Instituto del Verbo Encarnado, Hugo Alaniz, se une a las voces de la Iglesia pidiendo que se levanten las sanciones internacionales y el embargo contra Siria, que obstaculizan las operaciones de socorro y el envío de ayuda la población desolada por el violento seísmo

“Pedimos oraciones para que las naciones del primer mundo invaliden y cancelen las restricciones y el bloqueo económico impuesto a Siria. Estas sanciones que no ayudan a que nuestras familias vivan con dignidad y que impiden en este momento a que las ayudas materiales lleguen con facilidad a destino”. Las palabras del padre Hugo Alaniz, misionero de la familia religiosa del Verbo Encarnado, llegan en un mensaje de video desde Alepo, asolada por un nuevo flagelo, tras 12 años de guerra.

El reciente terremoto ha sumado dolor al dolor a los cientos de familias que hoy viven en la calle, “muchas de las cuales no podrán volver a sus casas a causa de las averías que han sufrido”.

“La situación actual se agrava por la baja temperaturas de este tiempo de invierno, -añade el sacerdote argentino – familias durmiendo en centros seguros, gimnasios, dentro de vehículos y hasta en a la intemperie”. A todos ellos, la Familia religiosa del Verbo Encarnado trata de asistir según sus posibilidades.

En nombre de los sacerdotes y misioneros de Instituto del Verbo Encarnado, presentes en la ciudad siria, el padre Alaniz pide oraciones “por todos ellos y por las víctimas de este terrible terremoto” y agradece por la cercanía.

“Pedimos oraciones por las familias de nuestras misiones que tanto han sufrido ya los diez años de guerra, una guerra que ha dejado este país en la miseria”

El agradecimiento a Dios por haberlos salvado, una vez más

“En Alepo se abrieron los principales edificios, Iglesias y colegios para socorrer a miles de víctimas. En el Obispado Latino donde vivimos, las puertas también se abrieron de par en par para socorrer a muchas familias cuyas casas ya no son seguras”, afirma por su parte la madre María del Cielo,  misionera del Instituto del Verbo Encarnado y Superiora provincial de Siria, Tierra Santa y Jordania, en una nota del Instituto. “Salones y habitaciones se convirtieron en un gran campamento, colchones en el piso y comidas comunitarias, para intercambiar palabras de aliento unos con otros”.

“¿Cuál es el comentario que sobresale? ¿Alguno podrá pensar que abundan las quejas, preguntándose por qué nuevamente llega tan grande catástrofe? No… Las palabras que han aflorado de sus labios han sido de agradecimiento a Dios por haberlos salvado una vez más”

La labor de los misioneros del Verbo Encarnado en Siria

Los sacerdotes de la familia religiosa del Verbo Encarnado llegaron a Siria en el 2009 – narra la M. María del Cielo – “y muy pronto se sumaron religiosas de nuestro Instituto. Nuestros misioneros han estado todo el tiempo de la difícil guerra (2012-2017) y permanecen de un modo silencioso, demostrando a esa gente tan probada que la Iglesia no los deja solos, aun cuando pareciera que el mundo se ha olvidado”.

Además de las dos casas para acoger jóvenes universitarios con pocos recursos, a cargo del P. Enrique Gonzalez, IVE (los varones), y de la Madre Mariam Ilige, SSVM (las mujeres), la Congregación está abocada a la ayuda de los más necesitados en una de las zonas más pobres de Alepo, Midán, guiados por el P. Hugo Alaniz, IVE, párroco de la zona, quien organiza y forma jóvenes profesionales (doctores, farmacéuticos, ingenieros, arquitectos, contadores) para discernir quien realmente necesita ayuda y hacer más efectiva la obra de caridad por medio de los cupones de alimentos, medicinas para enfermedades crónicas o graves, asistencia médica, arreglos de casas, etc”, especifica la M. María del Cielo.

La misión también se dedica a labor con niños y adolescentes, “brindándoles asistencia escolar, comida, cursos varios, oratorio y catequesis. Actualmente suman casi 500”, relata la religiosa, destacando también la ayuda a “jóvenes con microemprendimientos, capacitación laboral y profesional, para que puedan rehacer sus vidas y cuenten con un trabajo digno para mantener sus familias”.

Rescates milagrosos

El terremoto del lunes 6 de febrero, que asoló el sudeste de Turquía y el noroeste de Siria ha causado más 35 mil muertos y ha dejado 85 mil heridos. Los equipos de rescate continúan trabajando con la esperanza de encontrar aún sobrevivientes: en las últimas horas, a 8 días del terremoto, un increíble rescate tuvo lugar en Asiyaman, una de las ciudades más cercanas al epicentro del sisma que devastó Turquía. Pocos minutos antes, dos personas, una de ellas, un joven de 17 años, fueron extraídos con vida entre los escombros y en buenas condiciones en Kahramanmaras. En Siria, según datos de la Onu, los fallecidos son unos 4.500.

Hoy, una delegación de Naciones Unidas entró por primera vez desde el terremoto en las zonas controladas por los rebeldes en el noroeste de Siria, para evaluar las necesidades de las regiones más afectadas. «Se trata en gran medida de una misión de evaluación», declaró a la AFP en Ginebra Kenn Crossley, director del Programa Mundial de Alimentos en Siria.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia