EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: Salud y Familias potencia el acceso de la ciudadanía al certificado de vacunación contra el Covid-19

by ElVeraz marzo 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se incorpora en la app Salud Andalucía un nuevo mecanismo de identificación digital, más simple que los ya existentes

La Consejería de Salud y Familias, en su apuesta por facilitar un certificado oficial sobre su estado de vacunación a todos los ciudadanos de Andalucía que ya hayan recibido las dosis adecuadas de la vacuna contra el Covid-19, ha incorporado a la app Salud Andalucía un nuevo método de identificación digital basado en el uso de datos personales. Con esta iniciativa se espera hacer más accesible este servicio, para que un mayor número de andaluces con deseo de obtener la mencionada certificación puedan disfrutar de las ventajas que ofrecen los canales digitales habilitados para ello, en concreto, el acceso desde el móvil.

El nuevo método implementado se ha reforzado, como una medida extra de seguridad, con un doble factor de autenticación consistente en el envío de un código PIN de un solo uso al teléfono móvil del ciudadano (vía SMS o notificación a Salud Andalucía), que debe ser introducido en la aplicación para completar correctamente el proceso de autenticación.

Una vez que el ciudadano se ha autenticado en Salud Andalucía por alguno de los mecanismos disponibles, si tiene completada la pauta de vacunación puede descargar un documento acreditativo y obtener un código QR que, además de contener información como la fecha en la que su vacunación fue completada, servirá para la comprobación de la autenticidad de su certificado de vacunación por parte de terceros. La validación del código QR puede realizarse a través de una funcionalidad también incorporada en Salud Andalucía.

La solución tecnológica desarrollada por Salud y Familias se ha diseñado con la suficiente versatilidad como para que, cuando estén definidas las directrices o estándares a seguir a nivel nacional o europeo en relación a los pasaportes o carnets de inmunidad de los que ya se está hablando, sea posible la integración de esta solución en los circuitos definidos sin necesidad de hacer un gran esfuerzo para ello.

El certificado de vacunación también está disponible para su descarga desde el portal ciudadano ClicSalud+, donde además de otros datos de salud, una persona puede consultar todas las vacunas que le han sido administradas en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). No obstante, cualquier ciudadano que desee obtener este documento y no pueda utilizar para ello medios digitales, podrá dirigirse a cualquier centro sanitario del Servicio Andaluz de Salud (de atención primaria u hospitalaria) y solicitarlo.

App Salud Andalucía

Salud Andalucía es la aplicación móvil en la que se centralizan en la actualidad todos los servicios a los que la sanidad pública andaluza permite acceder a los ciudadanos a través de dispositivos móviles. De nuevo esta app de referencia, tal como ya se hizo en los primeros meses de la actual pandemia al incorporar herramientas como la autoevaluación o la asistencia virtual sobre Covid-19, ha sido la elegida por Salud y Familias para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de obtener su certificado de vacunación y facilitar la comprobación de autenticidad del mismo.

Con el objetivo de seguir creciendo en servicios de movilidad para la ciudadanía andaluza, ya se está trabajando en una nueva versión de Salud Andalucía centrada en facilitar a los ciudadanos la gestión de su propia salud, con un acceso mejorado a los trámites y servicios del portal ClicSalud+ y una opción de programas de seguimiento, que abrirá camino a la asistencia proactiva de pacientes que Salud y Familias ya viene impulsando a través de otros proyectos como «Cuidando de ti», para el seguimiento de pacientes crónicos.

Tanto la app Salud Andalucía, como la mejora y evolución de algunas de las aplicaciones que la incluyen, se han puesto en marcha gracias al convenio suscrito en 2018 entre el SAS y la entidad pública Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial en el sistema sanitario público de Andalucía. El convenio está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia