EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Talitha Kum. Sor Mayra Cuéllar: “La Trata un mal que a veces está escondido”

by ElVeraz febrero 7, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La novena Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas tendrá lugar el miércoles 8 de febrero de 2023. El tema de esta edición, elegido por un grupo internacional de jóvenes implicados en la lucha contra la Trata, es «Caminando por la dignidad». Sor Mayra Cuéllar: “Lamentablemente, la mayor parte de las personas que son víctimas de la Trata continúan siendo mujeres y niñas”

“Queremos caminar junto a las víctimas, acompañar a las víctimas sobrevivientes de la Trata. Caminar juntos, es decir, junto a todas las personas, todas las asociaciones, todas las personas de buena voluntad que están comprometidas contra la Trata de Personas en diferentes lugares y ambientes”, lo dijo Sor Mayra Cuéllar, Religiosa boliviana, miembro del Equipo de Coordinación Internacional de Talitha Kum, la Red Internacional de Religiosas contra la Trata, explicando el lema elegido para la Novena Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.

«Caminando por la dignidad»

El tema elegido este año “Caminando por la dignidad” es una invitación a todas las personas de buena voluntad a caminar con las víctimas y supervivientes de la Trata de Personas sobre todo con las poblaciones migrantes como peregrinos de la dignidad humana y la esperanza. Jóvenes, adultos y niños, personas de distintas tradiciones religiosas, culturas y generaciones. “Queremos caminar junto a las víctimas, acompañar a las víctimas sobrevivientes de la trata y también caminar juntos, es decir, todas las personas, todas las asociaciones, todas las personas de buena voluntad que están comprometidas contra la Trata de Personas en diferentes lugares y ambientes. La idea es estar al lado del otro y de reconocer también las causas por las cuales muchos y muchas son víctimas de la Trata”.

Un mal que a veces está escondido

Sor Mayra Cuéllar también dijo que, de acuerdo a su experiencia, la mayor parte de las personas que son víctimas de la Trata continúan siendo mujeres y niñas. “Y no solamente hablamos de prostitución, de explotación sexual, sino también estamos hablando de trabajos forzados, matrimonios infantiles”. Es un problema que es una herida como dice el Papa Francisco, en nuestra sociedad, es un mal que nosotros estamos llamados a reconocer, a veces está escondido y por eso nosotros invitamos a reconocer este mal y a comprometernos juntos, porque eso lo que queremos hacer es red, empezando por los jóvenes que es el mensaje que este año queremos dar juntos como red contra la Trata de Personas.

Una semana de iniciativas con los Jóvenes como protagonistas

Este año, por primera vez desde su creación en 2015 a petición del Papa Francisco, 15 jóvenes procedentes de todos los continentes y representantes de organizaciones asociadas se reunirán en Roma para una semana de encuentros y formación sobre la trata de personas. Al final de la semana, el grupo lanzará la declaración de compromiso que iniciará el proceso de preparación del décimo aniversario de la Jornada (JMPRCTP).

Vigilia de Oración Ecuménica

La semana de encuentros comienza el lunes 6 de febrero con una Vigilia de Oración Ecuménica en inglés e italiano, a las 19.15 horas, en la parroquia de Santa Lucía, en el barrio romano de Prati, zona de la capital donde el pasado noviembre, tres mujeres en situación de prostitución, fueron brutalmente asesinadas; la comunidad católica se unirá a la interconfesional.

La peregrinación en línea

El punto central de la semana será la Peregrinación de oración y reflexión en línea del miércoles 8 de febrero, festividad de Santa Bakhita, símbolo universal del compromiso de la Iglesia contra la trata de personas. La peregrinación de oración comenzará a las 9.30 CET y, atravesando los diferentes husos horarios, abarcará todos los continentes, empezando por Oceanía, luego Asia, Medio Oriente, África, Europa, América Latina, para terminar a las 16.30 en Norteamérica. El evento se transmitirá en directo en 5 idiomas (inglés, español, portugués, francés e italiano) en www.prayagainsttrafficking.net

El bloque central se confía a jóvenes comprometidos en la lucha contra la trata, durante el cual se emitirá el mensaje del Papa Francisco, como ha ocurrido en años anteriores. Los participantes en la peregrinación en línea proceden de más de 50 países de todos los continentes. Todas las personas de buena voluntad; jóvenes y mayores, mujeres y hombres, laicos y religiosos, supervivientes y activistas están unidos contra la trata.

El Flashmob en la Plaza de San Pedro

El viernes 10 de febrero a las 15:30 en Via della Conciliazione, el grupo de danza Evolution Company of the Holy Dance y un grupo de jóvenes representantes a nivel internacional, darán vida a un Flashmob contra la trata de personas.

Ángelus con el Papa Francisco

La semana concluye el domingo 12 de febrero con la participación en el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

Una Red de organizaciones contra la Trata

La iniciativa está coordinada por Talitha Kum, la red internacional de lucha contra la trata de personas con más de 6.000 religiosas, amigos y colaboradores, y está promovida por la Unión Internacional de Superioras Generales, en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Dicasterio de la Comunicación, Red Mundial de oración del Papa, Caritas Internationalis, CoatNet, el Movimiento de los Focolares, el Servicio Jesuita a Refugiados, la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), La iniciativa Clewer, Asociación Comunidad Papa Juan XXIII, el Foro Internacional de Asociaciones y Federaciones de Movimientos de Acción Católica, Asociación Guía Scouts católicos italianos, el Grupo Santa Marta y muchas otras organizaciones de todo el mundo. La Jornada fue posible gracias al apoyo de Fondo Global de Solidaridad.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia