EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cardenal Stella en Cuba a los 25 años el Viaje Apostólico de Juan Pablo II

by ElVeraz enero 31, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Iglesia en Cuba conmemora el 25 aniversario del Viaje Apostólico de Juan Pablo II, con la visita a la Isla del cardenal Beniamino Stella

Del 21 al 25 de enero de 1998 el Juan Pablo II realizaba una visita apostólica a Cuba: “Doy gracias a Dios, Señor de la historia y de nuestros destinos, que me ha permitido venir hasta esta tierra” decía el papa polaco a su llegada al Aeropuerto de La Habana. Para a la conmemoración del 25 aniversario de este histórico viaje, el cardenal Beniamino Stella quien era el Nuncio Apostólico en esa época, visita diversas diócesis de la Iglesia cubana rememorando ese momento de ‘gracia y bendición’.    

“Con una mirada retrospectiva, que quiere ser fundamentalmente una mirada de fe, reconocemos la presencia de san Juan Pablo II como un momento de gracia y bendición para esta nación, para todos sus hijos e hijas”, expresó el cardenal Stella en la Misa que celebró este 24 de enero en la Arquidiócesis de La Habana al comienzo de su visita a Cuba.  

Profesión de fe del pueblo cubano

Recordando la visita de Juan Pablo II a la Isla y las manifestaciones de fe del pueblo, dijo el Cardenal: “Los cubanos, convocados por el Señor Jesucristo, pudieron hacer pública profesión de fe en las calles y plazas, proclamaron a sus hermanos la Buena Noticia de la salvación y así, muchos se reencontraron con sus raíces cristianas, volvieron a abrir el corazón a Dios y redescubrieron a la Iglesia como una realidad que hacía parte de la vida nacional, al servicio de todos, sin exclusiones”.

La vista del cardenal Stella coincidió con la Semana de Oración por los Cristianos, por lo cual citó en la misa del 25 de enero palabras de Karol Józef Wojtyla: “Haciendo mías sus propias palabras en la Nunciatura de La Habana, hace hoy justamente 25 años, repito: ‘les aseguro la alegría que me produce este encuentro con quienes compartimos la fe en el Dios vivo y verdadero. El ambiente propicio nos hace decir desde el principio: ‘Oh, qué bueno, qué dulce habitar los hermanos todos juntos’ (Sal 132,1)”.

En su visita a la Diócesis de Pinar del Río, el pasado 26 de enero, el cardenal Beniamino Stella manifestó su cercanía con los habitantes de esta región que el pasado mes de septiembre fueron afectados por un devastador huracán.  “Ustedes han dado un maravilloso testimonio de este servicio de amor a raíz del paso del huracán Ian, pero es verdad que habitualmente lo hacen a través de las Cáritas diocesana y parroquiales, y del estudio y promoción de la Doctrina Social de la Iglesia”.

Cuba necesita sacerdotes cubanos

Otra de las actividades en la agenda del cardenal Stella ha sido el encuentro con los seminaristas en La Habana, a quienes insistió en que “Cuba necesita más que nunca sacerdotes cubanos, que amen a su pueblo del cual forman parte y en el seno del cual Dios los ha elegido, para que, hablando y sintiendo, si se permite la expresión en el dialecto de su gente”.

También el cardenal Stella celebró una Misa por los enfermos en el Santuario de San Lázaro, rezando por ellos y recordó el testimonio de Papa Juan Pablo II quien “quiso acompañar el sufrimiento de sus hermanos y hermanas, no desde la teoría abstracta, sino desde la propia vivencia y con su intensa vida espiritual, como el mismo Señor, al hacerse hombre, lo hizo con nosotros”.

Y en la misa de este IV Domingo del Tiempo Ordinario que celebró en la Catedral de la Diócesis de Matanzas, reflexionado con el Evangelio dominical, indicó que “las Bienaventuranzas se convierten entonces, también para nosotros, en un camino espiritual, el camino del amor, que consiste en entrar con Jesús en la lógica de Dios, que es compartir, donar, dar, servir”.

En esta vista a la isla de Cuba por el 25 aniversario del Viaje Apostólico de Juan Pablo II, el cardenal Beniamino Stella también visitará las iglesias particulares de Cienfuegos, Santa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín, Guantánamo – Baracoa, Santiago, Bayamo – Manzanillo. Además de otras actividades de carácter pastoral y evangelizador que realizará junto a los obispos, sacerdotes y laicos de la Iglesia cubana. 

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia