EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga y la Costa del Sol se reúnen con exclusivas navieras del sector de expedición en Seatrade Cruise Virtual

by ElVeraz marzo 11, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El equipo de trabajo destaca la seguridad y calidad de la oferta de servicios en el puerto y el destino

Un equipo de Málaga, compuesto por representantes de Autoridad Portuaria, Málagaport, Área de Turismo del Ayuntamiento de la capital, Turismo y Planificación Costa del Sol y Málaga Cruise Port, participó en el encuentro internacional Seatrade Cruise Virtual: Expedition Cruising, celebrado de forma online entre los días 8 y 9 de marzo.

Este evento se muestra como alternativa a la tradicional feria mundial del turismo de crucero, que cada año reúne a los principales agentes del sector en Miami. Ante la situación actual, la organización promovió un encuentro 100% virtual bajo cuatro pilares fundamentales: descubrir, aprender, reencontrarse y actualizar las experiencias en innovación y tecnología de una industria que movió cerca de 30 millones de pasajeros a nivel mundial en 2019, siendo España el segundo mercado receptor en Europa, según el último informe elaborado por la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA).

Reuniones con navieras

Continuando con la línea de trabajo mantenida en 2020, por la que el equipo de Málaga mantuvo un estrecho contacto con las navieras para aportarles toda la información actualizada de las medidas adoptadas ante la pandemia, tanto el puerto como el destino se sumó a Seatrade Cruise Virtual, de la mano de Puertos del Estado, que habilitó un espacio de encuentro online para facilitar las reuniones.

Los contactos se centraron en navieras del sector de expedición, abriendo una oportunidad a la captación de este tipo de turismo exclusivo. El crucero de expedición busca destinos y experiencias muy especiales, contando con un perfil de pasajero más activo y joven, preocupado por el medio ambiente, interesado en formarse y conocer de manera profunda las comunidades locales con experiencias sostenibles y responsables. De ahí que las navieras que se dediquen a este sector sean navieras con buques de menor tamaño y capacidad, consideradas de lujo, como puedan ser Silversea Cruises, The World, SeaDream, Swan Hellenic, Ponant, o las nuevas en el mercado Scenic Cruises, Ritz- Carlton Yachts o MSC Yacht Club. Este sector está experimentando un gran crecimiento en los últimos años con la construcción de 40 nuevos buques desde este año.

Durante las reuniones se trataron las cuestiones fundamentales que interesan actualmente a estas compañías, tales como la seguridad, la oferta de experiencias exclusivas tanto en la capital como la provincia, así como la propuesta de itinerarios nacionales y regionales que incluyan a Málaga como puerto base.

Seguridad en el puerto y el destino

Málaga fue uno de los primeros puertos en adaptar las medidas de prevención en el mes de marzo, antes del estado de alarma. Desde entonces, las terminales de crucero, en colaboración con la Autoridad Portuaria, implementaron protocolos de actuación específicos, entre los que destacan: información a los pasajeros, higienización de las instalaciones antes, durante y después de las escalas, utilización de equipos de protección individuales, y reserva de salas de evacuación y confinamiento de personas con sintomatología.

Además, las terminales de crucero del Puerto de Málaga obtuvieron el Sello ‘Safe Travels’, como infraestructuras seguras ante el Covid-19, otorgado por World Travel & Tourism Council, asociación mundial líder en el sector turístico y de viajes, siendo uno de los puertos pioneros en obtener este reconocimiento a nivel internacional.

Las Terminales de Crucero obtuvieron, también, el sello de calidad ‘Turismo Responsable’, otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, el cual reconoce la aplicación de las directrices y recomendaciones contenidas en las guías de medidas para la reducción del contagio aprobadas por el Ministerio de Sanidad, entre las que se incluyen especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo para diferentes subsectores del sector turístico. Esta certificación, que deberá ser renovada cada año, reconoce la responsabilidad y el esfuerzo de la empresa por crear un entorno seguro para generar confianza y seguridad a las compañías vinculadas con el ámbito turístico y a sus clientes.

Por su parte, el destino Málaga afianzó su liderazgo en calidad y seguridad turística, habiendo conseguido el distintivo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo por el que se reconoce la seguridad turística de la ciudad, sello otorgado por el World Travel & Tourism Council (WTTC). Además, la oficina de información situada en la Plaza de la Marina consiguió el sello Safe Tourism Certified, otorgado por en ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española).

A ello se une la puesta en marcha de una iniciativa pionera: el programa preventivo ‘Málaga Segura’ de detección temprana de la Covid-19, por el que se pone a disposición de sectores como el turismo, la hostelería, el comercio, la cultura o el transporte, la realización de test rápidos de antígenos para los profesionales y empleados de estos ámbitos, generando espacios de confianza. Asimismo, cabe recordar que se suma al título de Capital Europea de Turismo Inteligente 2020 que ostenta Málaga hasta septiembre de 2021; y la consecución del distintivo como Destino Turístico Inteligente otorgado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR).

El puerto y el destino, continúan colaborando estrechamente con las instituciones, a nivel nacional y regional, para adaptar las medidas correspondientes a la evolución de la vacuna y a las directrices sanitarias.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia