EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Llamamiento de mujeres ucranianas por la liberación de prisioneros de guerra

by ElVeraz enero 3, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En audiencia con el Papa el miércoles, las asociaciones de mujeres ucranianas por la liberación de los prisioneros de guerra en manos rusas, piden a la ONU, a la Cruz Roja y a las organizaciones internacionales que medien por la liberación de sus hijos, maridos, nietos y amigos. El llamamiento para reanudar las negociaciones de conformidad con el Derecho internacional

Representantes de asociaciones ucranianas para la liberación de prisioneros de guerra asistieron el pasado miércoles a la audiencia general en el Aula Nervi y hablaron con el Papa. Son mujeres, madres, esposas, hermanas que piden a la Iglesia y a las organizaciones internacionales que medien por la liberación de sus familiares y amigos en manos de las fuerzas armadas rusas. Según estimaciones de las mismas asociaciones, serían 15.000 los presos detenidos en las repúblicas prorrusas, en territorio ucraniano o en las cárceles de la Federación Rusa, de los que se ha perdido todo rastro y contacto. De ellos, 1.300 han sido liberados por los rusos. «Apelamos a las organizaciones internacionales como la ONU y la Cruz Roja», explica Viktoria, una de las mujeres implicadas en la búsqueda de prisioneros de guerra, «pidiéndoles que actúen, así como a los embajadores, por ejemplo, de Turquía.

Las Organizaciones internacionales

«Nos dirigimos a las organizaciones no gubernamentales, a la Iglesia ucraniana. Muchos soldados ucranianos son dejados al frío y a menudo sin comida», continúa Viktoria. Muchos soldados ucranianos han caído prisioneros en el verano y es imposible proporcionarles ropa de abrigo para el invierno. Muchos también necesitan tomar medicamentos a diario para tratar diversas enfermedades y esto corre peligro de no ocurrir. Todos debemos presionar a nivel internacional para que se actúe conforme al derecho internacional, para que se sepa dónde están recluidos los presos ucranianos, cuáles son sus condiciones físicas y para que sus familias puedan ponerse en contacto directo con ellos. Nosotras tenemos confianza porque sentimos el apoyo de todo el mundo».

El llamamiento

De los 15.000 presos, Rusia ha liberado, intercambiándolos, hasta la fecha a 1.300 personas. Desgraciadamente, vemos que la situación se ha paralizado tras un periodo de contactos y negociaciones entre los gobiernos ucraniano y ruso, que dialogaban a través de mediadores», prosigue Viktoria, «pedimos que se reanude este proceso de negociación y para ello esperamos el apoyo de las organizaciones internacionales, que, sin embargo, podrían hacer algo más con respecto a la situación actual». Vemos que nuestro Gobierno ucraniano también está haciendo mucho, pero todo está parado desde hace tiempo».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia