EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta formaliza el contrato del proyecto del Metro de Málaga hasta el Hospital Civil

by ElVeraz febrero 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La UTE EIS/TPF Getinsa redactará el documento con un presupuesto de 1,37 millones y 18 meses de plazo de ejecución

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha formalizado, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta, la firma del contrato para la redacción del proyecto constructivo de la infraestructura y urbanización de la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga desde Guadalmedina hasta el Hospital Civil, cuyo importe asciende a 1.374.432 euros, con 18 meses de plazo de ejecución. Con la formalización administrativa del contrato, este mismo jueves se inician automáticamente estos trabajos de consultoría.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) contratista está formada por las consultoras EIS GUIA Consultores y TPF Getinsa Euroestudios. De acuerdo a los pliegos de contratación, el desarrollo de los trabajos se divide entre una primera fase de seis meses para la redacción del anteproyecto y tramitación de la exposición a información pública, y una segunda fase, de 12 meses, para la redacción del proyecto de construcción final, periodo que se solapará con la tramitación medioambiental.

Este contrato fue adjudicado provisionalmente el pasado 11 de septiembre, pero la interposición de un recurso y las consecuentes resoluciones del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía han demorado su tramitación final, que se resuelve mediante la firma del contrato y la orden de inicio de los trabajos dada por la Agencia de Obra Pública al contratista.

En virtud del acuerdo alcanzado el 2 de octubre del pasado 2019 entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, dicha prolongación se define con una solución cien por cien soterrada para un trazado de 1,8 kilómetros y tres estaciones. Este ramal se adecuará, además, al futuro tercer hospital de Málaga, que se levantará en la trasera del referido Hospital Civil y Materno de Málaga. Este diseño final del trazado quedó plasmado y recogido en la modificación del contrato de concesión administrativa con la sociedad Metro de Málaga, que se formalizó el pasado 22 de octubre, con el aval previo del dictamen favorable del Consejo Consultivo de Andalucía, y el respaldo también del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha destacado el cumplimiento de este nuevo hito en el desarrollo global del proyecto del suburbano malagueño, «dando respuesta así al compromiso adquirido desde el primer día por el nuevo Gobierno andaluz con la ampliación del Metro de Málaga, así como con la terminación de las obras que afectaban al centro de la ciudad, y que finalizaron en superficie el pasado mes de julio, con la reposición de la Avenida de Andalucía, y que ha dado paso también a la reciente terminación de todas las intervenciones arqueológicas que restaban por acometer».

Además, desde el pasado 28 de julio se acometen los trabajos de ejecución de instalaciones y arquitectura de estaciones del Metro de Málaga, entre Renfe y Atarazanas, con un presupuesto de 25 millones de euros, y se última la adjudicación del contrato para la ejecución y montaje de la superestructura de vía de dichos tramos, con un presupuesto de 9,3 millones de euros, a lo que se sumará la tramitación del contrato de señalización ferroviaria. Estas son las actividades que restan para prolongar el servicio comercial desde el intercambiador de El Perchel, donde concluye la explotación comercial desde julio de 2014, hasta lo tramos Renfe-Guadalmedina y Guadalmedina-Atarazanas, en fase avanzada de ejecución.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia