EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cáritas Tenerife sigue acompañando a cerca de 3.000 personas un año después de la erupción del volcán de Tajogaite

by ElVeraz septiembre 19, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los fondos recibidos se han destinado fundamentalmente a atención básica, ayudas al alquiler, obras de reforma y compra de mobiliario a familias vulnerables

Este lunes 19 de septiembre se cumple un año de la erupción volcánica de “Tajogaite” en La Palma. Una tragedia natural que afectó a más de 7.000 personas y que destrozó más de 2.600 edificaciones y casi un centenar de kilómetros de carreteras. Desde que se inició el proceso eruptivo, Cáritas Diocesana de Tenerife puso en marcha un Gabinete de Crisis y una Campaña de Emergencia y Solidaridad con la Isla, que incluyó una serie de actuaciones urgentes y la planificación de acciones a medio y largo plazo.

Un año después de aquella fecha, y a pesar de que la erupción como tal se dio por finalizada el 25 de diciembre, Cáritas Diocesana de Tenerife continúa atendiendo y acompañando a las personas afectadas, muchas de las cuales perdieron sus viviendas y medios de vida. En concreto, hasta el momento se han producido más de 2.600 atenciones y son ya 1.100 las familias y 3.000 las personas (entre ellas 620 menores) que han recibido algún tipo de ayuda de la entidad, gracias a las aportaciones recibidas en el marco de la referida Campaña de Emergencia y Solidaridad con la Isla.

Muchas de estas familias son atendidas periódicamente y siguen siendo acompañadas actualmente por la institución, mientras que otras han acudido por primera vez debido a la falta de respuestas de las administraciones públicas, o ante la insuficiencia de las ayudas recibidas.

Seis espacios parroquiales

Con las donaciones recibidas (6,6 millones de euros), Cáritas Diocesana de Tenerife ha invertido 2 millones de euros, fundamentalmente en ayudas al alquiler, atención básica y obras de reforma y compra de mobiliario a familias damnificadas de la erupción y en situación de vulnerabilidad. De igual modo, se siguen concediendo ayudas de emergencia (entre ellas, gastos médicos, pagos de suministros, etc), y se habilitaron y acondicionaron seis espacios parroquiales en varios municipios de la isla, realizando reformas de albañilería, pintura, equipamiento, mobiliario, etc. En ellos continúan reubicadas ocho familias que estaban en situación de exclusión residencial extrema. Con dichas familias se lleva a cabo un proceso de intervención social continuado, para la mejora de su bienestar y su inclusión sociolaboral.

También se abrió una línea de apoyo para las familias más vulnerables, con desamparo económico, para la reconstrucción de viviendas en zonas afectadas por el volcán, en aquellos casos en los que las viviendas no están en condiciones de habitabilidad y necesitan ser reformadas. Además, se continúa apoyando a familias damnificadas en la construcción de viviendas nuevas habituales, tanto en la compra de materiales como en gestiones necesarias para la habitabilidad, un apoyo económico que se otorga por unidad familiar.

En materia de Vivienda, la entidad eclesial sigue planificando e implementando acciones a medio y largo plazo, entre ellas la concesión de ayuda económicas para el apoyo en enseres, mobiliario y electrodomésticos de las viviendas que se vieron afectadas por las coladas del volcán “Tajogaite”, que aún no están en condiciones adecuadas de habitabilidad.

Igualmente, se sigue dando respuesta en las necesidades propias de la emergencia, ofreciendo apoyo económico a personas afectadas por la erupción, a través de tarjetas de alimentación y tarjetas solidarias bancarias, para poder sufragar gastos básicos como gasolina, medicamentos, etc. Además, durante los primeros meses de la erupción se entregaron mascarillas FFP3 y gafas protectoras en centros educativos e institutos de la comarca del Valle de Aridane.

Apoyo en zonas rurales

Cáritas Diocesana de Tenerife sigue trabajando en coordinación con los equipos de trabajo que acompañan a las familias acogidas en los hoteles que se habilitaron, siendo Cáritas una de las entidades que nueve meses después de la finalización de la erupción continúan dando respuesta a las necesidades concretas de estas personas, para que puedan volver a su vivienda habitual. Desde la entidad también se está dando apoyo a los afectados de las zonas rurales en material laboral, ya que en la mayor parte de los casos han perdido sus herramientas y medios para poder recuperar sus fincas.

Así, seguimos trabajando en materia de empleo, derivando a personas en situación de desempleo o ERTE, para ofrecerles un servicio de orientación y acompañamiento durante el proceso de reinserción laboral.

A todas estas actuaciones se han sumado en el último año tanto las religiosas Hijas de la Caridad y la Congregación de los Religiosos Camilos, que ofrece acompañamiento emocional y orientación psicológica a personas damnificadas de la erupción. Se trata de un servicio del Centro de Humanización de la Salud, creado por esta Orden, que tiene por finalidad ayudar a las personas que pasan por una situación de sufrimiento o crisis en sus vidas (situación de duelo, personas con un familiar enfermo, soledad, otras situaciones difíciles…). Esta iniciativa ha sido coordinada y promovida por la Delegación de Pastoral de la Salud de la Diócesis Nivariense y por Caritas Diocesana de Tenerife.

Paralelamente, durante este último año se han llevado a cabo distintas acciones de sensibilización y rendición de cuentas en centros escolares, empresas, congregaciones religiosas, parroquias, fundaciones, etc, dando a conocer las actuaciones que está desarrollando la institución con las personas damnificadas. En definitiva, seguimos sumando nuestros esfuerzos y recursos a los de los agentes sociales e instituciones presentes en las zonas afectadas y en toda la Isla, compartiendo con ellos el compromiso y la solidaridad que nos mueve como Iglesia.

Fuente: www.caritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia