EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España participa en una operación policial contra el lavado de dinero con 422 detenidos en todo el mundo

by ElVeraz diciembre 9, 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La operación EMMA 6, en la que han participado 26 países y Europol, se desarrolló entre los meses de septiembre y noviembre de 2020, por sexto año consecutivo, y ha contado con el apoyo de la Federación Bancaria Europea (EBF), FinTech FinCrime Exchange, Interpol y Western Union.

Durante el operativo, se iniciaron 1.529 investigaciones penales. Además, se identificaron 4.942 transacciones fraudulentas de dinero, gracias al apoyo del sector privado que incluyó a más de 500 bancos e instituciones financieras, evitándose una pérdida económica total estimada en 33,5 millones de euros.

La operación EMMA 6, ha contado con la participación, además de España, de autoridades policiales de Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Moldavia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza, Eslovenia, Eslovaquia, Reino Unido y Estados Unidos

Esta semana, Europol y las autoridades policiales de la UE, junto con socios internacionales e instituciones financieras, lanzan la campaña #DontBeaMule para concienciar al público sobre los riesgos de ser víctimas de las organizaciones de las mulas de dinero.

La campaña tiene como objetivo informar al público sobre cómo operan los delincuentes, cómo pueden protegerse y qué hacer si se ven involucrados en una de estas situaciones.

«Mulas de dinero»

Las «mulas de dinero» son individuos que, a menudo sin saberlo, han sido reclutados por organizaciones criminales como agentes de lavado de dinero para ocultar el origen del dinero de procedencia ilícita. Las mulas transfieren fondos robados entre cuentas, a menudo en diferentes países, en nombre de otros, sin saber que están participando en actividades delictivas y engañadas por la promesa de conseguir dinero de forma sencilla. A cambio, reciben una comisión por sus servicios.

Si bien las mulas se reclutan a través de numerosos procedimientos, como el contacto directo o el correo electrónico, los delincuentes recurren cada vez más a las redes sociales para reclutar nuevos cómplices, a través de anuncios de ofertas de trabajo falsas, anuncios emergentes en línea y aplicaciones de mensajería instantánea.

Aunque se han informado algunos casos relacionados con COVID-19, transferir fondos directamente, fraude de pago autorizado, y las estafas mediante supuestas relaciones sentimentales que requieren apoyo económico continúan siendo los esquemas más recurrentes. El uso de criptomonedas por estas mulas monetarias también está en aumento.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia