EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cáritas Internationalis lanza su nueva campaña mundial con el lema «Juntos»

by ElVeraz diciembre 14, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Inspirada en Laudato si’ y Fratelli tutti, , su objetivo es crear «comunidades de cuidado» que luchen contra la pobreza

Ayer, 13 de diciembre, Caritas Internationalis lanzó su nueva campaña mundial “Juntos. Actuar hoy por un mañana mejor”, durante una conferencia que se celebra en Roma, en la Pontificia Universidad Urbaniana.

Inspirada en las encíclicas Laudato si’ y Fratelli tutti del papa Francisco, la campaña “Juntos” tiene como objetivo crear “comunidades de cuidado” para implementar nuevas actividades e iniciativas, especialmente a nivel de las comunidades de base, que luchen contra la pobreza, devuelvan la dignidad a los excluidos y protejan la naturaleza, en el espíritu de la ecología integral.

Se trata de la tercera campaña mundial de la confederación, que reúne a 162 organizaciones Caritas de todo el mundo, después de “Una familia humana, alimentos para todos” (2013-2016), dedicada a la inseguridad alimentaria, y “Compartiendo el viaje” (2017-2021), centrada en el encuentro con los inmigrantes y refugiados.

“La degradación de nuestra casa común, exacerbada por la actual pandemia mundial, ha impactado de manera desproporcionada a todos, pero especialmente a aquellos que ya se enfrentan a una situación de desventaja, la marginación y múltiples formas de vulnerabilidad. De hecho, estas repercusiones han sido especialmente perjudiciales para las personas que ya vivían en zonas degradadas, desde el punto de vista social, económico y medioambiental, y para la gente que se desplaza”, afirma Aloysius John, secretario general de Caritas Internationalis, quien señala que una “conversión ecológica” y la acción colectiva, que son el núcleo de la campaña “Juntos”, resultan ser hoy más necesarias que nunca.

“La nueva campaña es una forma de desempeñar nuestro propio papel en el cuidado de nuestra casa común y de los pobres ahora, para hacer de nuestra casa común un lugar mejor y más saludable para vivir para las generaciones presentes y futuras”, concluye John.

La nueva campaña mundial, que se desarrollará hasta diciembre de 2024, pide a las comunidades de cuidado que promuevan tres tipos de acciones diferentes:

– Concienciar sobre la necesidad urgente de restaurar, proteger y renovar el acceso a los recursos naturales como los alimentos, el agua, la tierra y los ecosistemas.

– Llevar a cabo acciones de incidencia política ante los gobiernos para que las personas que sufren los efectos negativos de la degradación social y medioambiental tengan voz en la toma de decisiones, con el fin de lograr sociedades más inclusivas y sostenibles.

– Y sensibilizar a las comunidades locales para que actúen y fomenten cambios en los estilos de vida, que puedan contribuir a una actitud menos perjudicial para nuestra casa común.

Para ello, se prevén tres momentos diferentes: el año 2022 se dedicará a la sensibilización, mientras que el 2023 se centrará en las acciones que deberán llevar a cabo las comunidades que se movilicen. Por último, en 2024 se celebrarán los éxitos y se compartirán las buenas prácticas entre las distintas comunidades.

Las organizaciones Caritas de todo el mundo están promoviendo la acción comunitaria para el cuidado de la creación y de los más vulnerables. Caritas Nigeria, por ejemplo, enseña a las mujeres de las comunidades rurales a cocinar mejor con leña, con el fin de reducir la cantidad de dióxido de carbono y el humo que se produce al quemar la madera. A través del proyecto, se ha llegado a 11.426 familias de 40 diócesis, que ahora utilizan el nuevo método de cocinar con leña.

Caritas Pakistán lanzó el proyecto “Un millón de árboles” ya en 2016, que invita a diferentes comunidades a plantar nuevos árboles. Ya se han plantado más de un millón de árboles, y en 2020 comenzó la segunda edición de este proyecto, que no sólo es importante para la protección de la creación, sino también para la promoción del diálogo interreligioso, ya que ayuda a acercar a las diferentes comunidades en el diálogo y la comprensión mutua.

Las actividades que se invita a las comunidades a realizar pueden adoptar diversas formas. Por esta razón, Caritas Internationalis ha adoptado deliberadamente una forma abreviada del lema de la campaña, que puede combinarse con diferentes verbos de acción según el énfasis de las actividades realizadas por los participantes: “Juntos cuidamos”, “Juntos protegemos”, “Juntos rezamos”, etc.

El logotipo de la campaña reúne distintos elementos: en el centro está la Madre Tierra, protegida por una comunidad representada por siete manos, el número de las Regiones de Caritas Internationalis, cada una de ellas de un color diferente para representar la fraternidad y la diversidad. Del nombre de la campaña surgen dos franjas verdes en círculo que terminan en dos brotes, para simbolizar cómo la acción comunitaria puede contribuir a un futuro mejor.

La canción “Il mio migliore difetto” (Mi mejor defecto) del grupo italiano de rock cristiano The Sun ha sido elegida por Caritas Internationalis como la canción oficial de la campaña mundial, disponible en inglés, francés y español, además del italiano. La canción, lanzada en 2016, se inspira en la encíclica Laudato si’ y es una invitación a no permanecer indiferentes ante el cuidado de la creación y actuar en consecuencia para cambiar el mundo a mejor.

Fuente: www.caritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia