EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: La Agrupación de Cofradías presenta “Camino de la Gloria”, la procesión magna con motivo de su Centenario fundacional

by ElVeraz octubre 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La procesión extraordinaria, con 16 Imágenes en sus tronos procesionales comenzará en la Alameda Principal y finalizará en la puerta del Sol de la Catedral de Málaga

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga y su Comisión del Centenario han presentado en la sede de Unicaja Banco las líneas generales de la procesión magna que tendrá lugar el próximo 30 de octubre.

Bajo el nombre de “Camino de la Gloria”, se han detallado los elementos de uno de los grandes hitos de la programación del Centenario de la Agrupación de Cofradías. Algo extraordinario pues, además de ser una gran procesión con 16 Imágenes sobre sus tronos en la calle, supone la primera gran puesta en escena con tantas hermandades y cofradías, procesionando conjuntamente desde que comenzó la pandemia.

Tenemos que remontarnos a la Semana Santa de 2019 para recordar una estampa similar a la que viviremos próximamente en Málaga. Es por ello que, supone aún más un motivo de alegría pues con el Centenario y su procesión magna estamos recuperando también la ilusión y el regreso de las procesiones en busca de una normalidad tan anhelada.

En este sentido, desde la Agrupación de Cofradías se quiere trasladar igualmente la plena seguridad de la procesión planteada y el escrupuloso cumplimiento de todas las normas y recomendaciones que por parte de las autoridades se han establecido.

La Agrupación de Cofradías ha trabajado y trabaja de manera conjunta con todas las autoridades civiles y eclesiásticas, agradeciendo ahora su compromiso con Málaga, nuestra institución y por ende con la propia Semana Santa.

Impacto de la procesión magnaDesde la organización han trasladado que la procesión extraordinaria está suponiendo un revulsivo social, religioso y económico en Málaga pues es uno de los eventos más relevantes de los que se van a celebrar en este año 2021 en Andalucía y España.El proyecto de la Agrupación de Cofradías siempre ha sido de máximos para su Centenario y ésa será la apuesta hasta que concluya esta efeméride, por eso, han planteado una procesión donde podamos recibir y acoger a un gran número de visitantes, ofreciendo la mayor cifra posible de localidades y un recorrido amplio, con garantías y asegurando en todo momento la visibilidad para los usuarios de las sillas, así como para el público general que no las adquiera.

Recorrido oficial y horarios

La Agrupación ha elaborado un recorrido amplio, abierto y garantizando en todo momento la seguridad y confort de los usuarios. Iniciándose en la Alameda Principal, éste continúa por la Plaza de la Marina y el Paseo del Parque hasta el Ayuntamiento de Málaga. Será ahí donde los cortejos avancen hasta la Catedral, donde culminará la procesión con un breve acto litúrgico al paso de cada una de las Imágenes. Está previsto, por parte del primer templo de la ciudad, la exposición de un altar efímero durante toda la procesión que será el término del recorrido oficial y el comienzo de la procesión de regreso de cada una de las Hermandades y Cofradías hasta su templo o casa de hermandad.Este recorrido, la disposición de las localidades, así como el montaje general cuenta con el aval, el apoyo y la colaboración plena del Ayuntamiento de Málaga, Policía Local y Protección Civil a los que la Agrupación de Cofradías siempre estará agradecido.La procesión magna está planteada con un inicio en el recorrido oficial de la primera Hermandad a las 16:30 horas y el paso de la última por ese mismo punto a las 21:30 horas. En el punto final del recorrido donde se ubican las localidades, hará su entrada la primera Hermandad a las 18:30 y la última a las 23:30 horas. En total, serán cinco horas aproximadas las que durará el paso de la procesión magna por un mismo punto del recorrido oficial. Fuera del recorrido, habrá procesiones en la calle desde las 13:30 horas del mediodía hasta las 03:00 horas. En este sentido, todas las hermandades y cofradías han trabajado y siguen haciéndolo para cumplir de manera escrupulosa los horarios de tal manera que las personas puedan organizar diversas rutas para poder presenciar el paso de las Imágenes por diferentes puntos.

Guía de mano

La Agrupación de Cofradías ha presentado también el lanzamiento de un programa de mano oficial con todos los horarios e itinerarios de las Hermandades y Cofradías que participan en la procesión magna “Camino de la Gloria”.

Con 44 páginas, esta guía, además de contener los itinerarios y las horas de paso, también incluye información de interés de cada una de las Imágenes, sus acompañamientos musicales y una breve historia de la corporación. Esta guía está disponible en formato digital para su descarga en los teléfonos móviles y ya es posible descargarla en la web del Centenario, así como en la de la Agrupación de Cofradías.

De igual modo, se ofrece una edición en papel con más de 10.000 ejemplares para aquellos que deseen el formato tradicional. Esta guía estará disponible próximamente en la Agrupación de Cofradías, así como en los puntos de venta de Copicentro que, con esta edición, ha colaborado con la Agrupación de Cofradías y su Centenario.Carteles oficiales

La comisión del Centenario de la Agrupación de Cofradías ha querido ilustrar esta procesión histórica con un cartel que, en esta ocasión, son dos.Dos carteles complementarios, de una gran singularidad y con motivos y mensaje muy claros.

En el primero de ellos, aparece una imagen del Santísimo Cristo Resucitado, titular de la Agrupación de Cofradías y en el segundo cartel se presenta el rostro de un hombre de trono con la mirada puesta, al unirlos, a la imagen del Señor.

La ausencia de color y la fuerza de la fotografía son las claves de estos carteles en los que la organización ha apostado por este arte como recurso válido, rico y de gran valor para elaborar un cartel.

Estas imágenes son obra del fotógrafo malagueño Armando Moreno “Onerom” a quien se ha agradecido su trabajo en el que, además, se pone en valor la figura de quienes contribuyen a nuestra Semana Santa y sus procesiones bajo el varal, cargando con el peso del trono y las Imágenes y desde un plano siempre secundario, discreto y nunca lo suficientemente valorado.

Proyección mediática de la procesión magna

“Camino de la Gloria”, esta procesión extraordinaria e histórica, ha suscitado el interés de todos los medios de comunicación.

Está previsto que las principales televisiones locales emitan en directo la procesión, desarrollando programaciones especiales durante todo el día 30 de octubre. La prensa escrita también ofrecerá suplementos y una cobertura especial a través del papel y sus ediciones digitales. Mismo planteamiento el de las radios que, en su totalidad, tienen previsto realizar emisiones y programaciones especiales en directo para contar a los oyentes la procesión magna.

A nivel regional, la radio y televisión pública andaluza, Canal Sur Radio y Televisión, emitirá la procesión magna para toda Andalucía la procesión magna a través de radio y televisión, ampliando así la cobertura y proyección de este gran evento religioso y cofrade más allá de nuestros limites provinciales.

La Agrupación ha recibido hoy más de 120 peticiones de acreditación de medios de comunicación de diferentes lugares de Málaga, Andalucía y España para dar cobertura a la procesión magna del Centenario en la que, también tendrán cabida los nuevos canales digitales de divulgación a través de redes sociales, pues entienden que forman parte del espectro actual de la comunicación y se debe ofrecer toda la ayuda y soporte a quienes divulguen este tipo de actos por las nuevas vías existentes.

Agradecimientos

La Agrupación de Cofradías mantiene intacto su compromiso con Málaga y su Semana Santa y prueba de ello es la celebración de nuestro Centenario, manteniendo íntegramente el total de los eventos programados a pesar de la pandemia.

El presidente de la Agrupación, Pablo Atencia; y el presidente de la comisión del Centenario, Luis Merino; han hecho especial hincapié en el valor fundamental del apoyo de los colaboradores del Centenario.

Han agradecido a Unicaja Banco su apoyo esencial y vital para el desarrollo de la programación del Centenario pues, si vuestro esfuerzo y ayuda sería del todo imposible.

Igualmente han agradecido la apuesta decidida por las administraciones públicas a la hora de contribuir a este proyecto tan rico en valores y cultura como es el Centenario de nuestra Agrupación.
Agradecemos al Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía su ayuda.

Y por último debemos tuvieron palabras para la Iglesia que, a través de la Diócesis de Málaga permite, contribuye y participa de este gran proyecto que es el Centenario. Una apuesta decidida por parte de nuestro señor Obispo, Don Jesús, para que esta efeméride se pudiera llevar a cabo a pesar de tantas adversidades que nos han afectado a todos y con el convencimiento de que, nuestras Cofradías y Hermandades son un motor de gran valor para la evangelización del pueblo cristiano en nuestra ciudad de Málaga.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia