EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: La Cátedra de Estudios Cofrades dedica una edición especial de los Premios de Investigación a la revista “La Saeta”

by ElVeraz septiembre 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La iniciativa, en colaboración con la Fundación Lágrimas y Favores y la Agrupación de Cofradías, reconoce la labor de divulgación de la Semana Santa de Málaga que realiza la publicación, que cumplirá en 2022 cien años de historia

La revista oficial de la Semana Santa de Málaga “La Saeta” cumplirá el próximo año 2022 cien años de historia. Fundada por el periodista y publicista Francisco Morales López, a lo largo de todo este tiempo ha cumplido fielmente y de forma constante su finalidad de promocionar y dar a conocer la Semana Santa de Málaga.

Como reconocimiento y homenaje a esta importante labor, la Cátedra de Estudios Cofrades, en colaboración con la Fundación Lágrimas y Favores y la Agrupación de Cofradías, quiere dedicar sus tradicionales premios de investigación, de forma extraordinaria en este próximo curso 2021-22, a los trabajos que dediquen su temática a aspectos relacionados con sus contenidos, historia, evolución y/o diversos contenidos relacionados con dicha revista.

De forma más específica, la temática de la Investigación estará centrada en algunos de los siguientes temas abordados históricamente por la revista “La Saeta”, y siempre con el objetivo de resaltar y poner en valor el papel de la revista como medio de comunicación cofrade y fuente documental referente en los trabajos presentados:

  1. Aspectos históricos de la evolución de la ciudad y/o de la Semana Santa de Málaga.
  2. Aspectos sociales de la Semana Santa de Málaga.
  3. Aspectos culturales/religiosos (literarios, ceremoniales, expositivos, etc.) de la Semana Santa de Málaga.
  4. Aspectos publicitarios (evolución y desarrollo de la publicidad y el marketing en la revista).
  5. Aspectos vinculados al lenguaje, modas y usos históricos en la comunicación cofrade.
  6. Aspectos y/o repercusiones turísticas de la Semana Santa de Málaga.
  7. Aspectos económicos de la Semana Santa de Málaga.
  8. Cualquier combinación de dichos ámbitos y/u objeto de estudio.

La dotación económica de los premios será la habitual de estas convocatorias: 2.500 euros si se trata de una Tesis Doctoral, 1.500 euros en el caso de un Trabajo de Fin de Grado o Máster y de 1.000 euros para otras modalidades de trabajos de investigación.

Podrán presentarse trabajos realizados a lo largo del curso 2021-22, con fecha límite de admisión el 31 de octubre de 2022.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia