EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: La Consejería de Cultura recupera las visitas nocturnas al anfiteatro de Itálica en julio y agosto

by ElVeraz junio 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Patricia del Pozo enmarca la actividad en la apuesta por fortalecer actividades e inversiones con vistas a la candidatura para convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico recupera durante los meses de julio y agosto las visitas guiadas nocturnas al anfiteatro del conjunto arqueológico de Itálica. De carácter gratuito y siempre previa reserva, la actividad propondrá a los participantes un recorrido por algunos de los más aspectos más desconocidos del espacio monumental, en especial por los espacios de culto localizados en su interior.

La consejera Patricia del Pozo ha destacado que «la recuperación de las visitas nocturnas a Itálica, que se llevaron a cabo por última vez en 2016, forma parte de la apuesta del Gobierno andaluz por revitalizar el conjunto arqueológico de cara a su candidatura como Patrimonio Mundial de la Unesco y se suma a las inversiones destinadas a excavaciones y a mejorar la experiencia de los visitantes».

Las visitas se realizarán los viernes, los sábados y los domingos de julio y agosto con dos pases: 21 y 22.30 horas. Para participar será necesario inscribirse a través del formulario habilitado en el portal del conjunto arqueológico. Con un máximo de cuatro entradas por persona y día, los martes, a partir de las 10 horas, podrán reservarse las entradas para acceder a la oferta de ese fin de semana.

La actividad propone un recorrido por los espacios de culto que alberga el anfiteatro de Itálica: el santuario a Dea Caelestis, las capillas dedicadas a Némesis, el espacio dedicado posiblemente a Hécate y las galerías donde se han documentado prácticas mágicas y rituales dentro del edificio. En este paseo se podrá seguir el rastro de la religiosidad de los habitantes de la ciudad romana.

Las condiciones generales de la visita, que se ajustarán en número a las normas sanitarias vigentes en cada momento, recogen que las entradas serán nominativas y los participantes tendrán que acreditarse con un documento de identidad antes del comienzo. Una vez realizada la reserva, no será posible el cambio de día y de hora, y será imprescindible la llegada con antelación al comienzo de la actividad.

Recientemente, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico informó de la localización de tres nuevos mosaicos en la última campaña de excavaciones en la Casa de Patio Rodio. En concreto, se trata de dos ejemplares de mosaicos con teselas blancas y negras y un tercero de teselas policromas, que alcanzan una superficie de unos 16 metros cuadrados, un 75% más de lo conocido hasta el momento.

En paralelo, hace pocas semanas se puso en marcha una aplicación para teléfonos móviles que posibilita a los visitantes del conjunto arqueológico de Itálica acceder tanto a contenidos en realidad virtual y aumentada como a recreaciones en 3D del anfiteatro y de la Casa de los Pájaros, dos de los espacios más emblemáticos de la ciudad romana radicada en el municipio sevillano de Santiponce.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia