EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Hoy viernes salen a la venta las entradas de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga en La Malagueta

by ElVeraz junio 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Sara Baras, Pepe de Lucía, Manuel Lombo y Antonio El Pipa actuarán en la plaza de toros en el mes de julio

En los espectáculos figuran artistas invitados como Arcángel, Pitingo, Clara Montes, Argentina, Jesús Méndez, Antonio Reyes e Israel Fernández

La gala inaugural será el viernes día 9 con ‘Repompeando’, en homenaje a Rafaela Reyes ‘La Repompa’

Hoy viernes, 25 de junio, a partir de las 10:00 horas, se pondrán a la venta las entradas para los espectáculos de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga que tendrá lugar en la plaza de toros de La Malagueta entre el 9 y el 17 de julio a las 21:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en la plataforma www.mientrada.net o físicamente en la plaza Pintor Eugenio Chicano, 7, en el centro de Málaga.
El viernes 9 de julio se celebrará la gala inaugural de la Bienal. En una primera parte recibirá el reconocimiento de Málaga y de su Bienal Rafaela Reyes ‘La Repompa’ por su dilatada y brillante trayectoria profesional. ‘La voz del flamenco’ la tendrá en esta séptima edición el flamencólogo Luis Luque del Río, abogado y vicepresidente de la Peña Juan Breva.

‘Repompeando’

Las segunda parte de la gala estará dedicada al espectáculo ‘Repompeando’, en el que numerosos artistas se unirán a La Repompa en su homenaje como los cantaores Juanito Villar, Mari Peña, Amparo Heredia ‘La Repompilla’, La Tobala, La Fabi, Antonio Torres ‘Chato de Vélez’, Mara Rey y El Álvarez. El cante para el baile lo pondrá Manuel de la Curra, Zambullo, Raúl Molina ‘Mikey’, Sergio Gómez ‘El Colorao’, Juan Fran Carrasco y Elihé. Todos ellos acompañados de las guitarras de Francisco Vinuesa, Pedro Sierra, Antonio Moya, Manolito Jero, Curro de María y Kiki Corpas. El baile correrá a cargo de Raquel Heredia La Repompa, La Lupi, Carrete de Málaga, José Maya, Adrián Santana y Luisa Chicano, con las palmas de Miguel Infante.

‘Momentos’

El sábado 10 de julio es el esperado espectáculo de Sara Baras, ‘Momentos’. La máxima exponente del ballet flamenco a nivel mundial estará arropada en el escenario por los cantaores David de Jacoba y Rubio de Pruna; por los guitarristas Keko Baldomero y Andrés Martínez; por los bailaores María Jesús García, Daniel Saltares, Cristina Aldón, Rosario Pedraja, Noelia Vilches y Marta de Troya; por los percusionistas Manuel Muñoz ‘El Pájaro’ y Antón Suárez, y el viento Diego Villegas.

‘Un nuevo universo’

Pepe de Lucía ha elegido para su reaparición siete años después la Bienal de Arte Flamenco de Málaga y estrenará el jueves 15 de julio su espectáculo ‘Un nuevo universo’, mismo título de su último disco, en el que estará acompañado por artistas invitados como Arcángel, Pitingo, Clara Montes e Israel Fernández. Además, llevará a la guitarra a Dani de Morón, a la bailaora Pastora Galván, al pianista Tony Romero y a Los Mellis, a los coros y palmas. Pepe de Lucía ha recobrado la ilusión y considera como un deber regresar a los escenarios.

‘Cante y puntá’

El viernes 16 de julio, Manuel Lombo estrenará en la Bienal de Málaga ‘Cante y puntá’, un espectáculo flamenco en el que navegará desde la libertad de la malagueña a lo acompasado de la bulería, transitando por otros cantes como la soleá o la seguiriya.

Lombo contará con la colaboración especial de la onubense Argentina y en su elenco figuran los guitarristas Pedro Sierra y Jesús Rodríguez; los bailaores Alberto Sellés y la malagueña Luisa Palicio, y los coros y palmas de Víctor M. Carrasco, Laura Marchena y Cristina Tovar.

‘Estirpe’

Antonio El Pipa trae a la plaza de toros de Málaga el sábado 17 de julio ‘Estirpe’ con un elenco de lujo: Jesús Méndez, Antonio Reyes, Samuel Serrano y Joana Jiménez, como artistas invitados; Morenito de Íllora, Joselito Montoya, Joaquín Flores y Jesule de Tomasa, como cantaores, y Juan José Alba y Javier Ibáñez, como guitarristas.

El Pipa está considerado como fiel y justo heredero del baile gitano más puro y auténtico, libre de artificios y adornos superfluos, y alejado, aunque respetuoso, de las últimas tendencias que en el baile flamenco vienen operando.

‘La cocina del flamenco’

Esta iniciativa promovida por el productor Andrés Varea reúne durante los días 12, 13 y 14 de julio en La Malagueta a los grandes maestros del flamenco que acompañaron en su día a Paco de Lucía para ofrecer clases magistrales únicas.

El lunes habrá conferencia y masterclass a cargo de Pepe de Lucía, Juan José Téllez y Jorge Pardo, bajo el título ‘Los vientos y la voz del nuevo flamenco’. El martes, José María Bandera y Carles Benavent irán ‘De la guitarra al bajo eléctrico. Y el miércoles, Rubén Dantas y Juan Ramírez ofrecerán una clase magistral bajo el título ‘Planta y tacón. La percusión del flamenco’.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia