EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Parlamento andaluz valida el decreto que amplía la autonomía competencial y financiera de las Entidades Locales Autónomas

by ElVeraz mayo 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Marín destaca el «gran avance» que supone para 40.000 andaluces poder acceder directamente a planes de empleo y subvenciones de la Junta y anuncia un proyecto de ley

El pleno del Parlamento de Andalucía ha convalidado este miércoles dos decretos ley que regulan las competencias de las 36 Entidades Locales Autónomas (ELA) de Andalucía que suponen «una clara apuesta por estas entidades en un momento en el que su pervivencia se veía seriamente cuestionada ante el retroceso que supuso la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL) de 2013, al despojarlas de personalidad jurídica y menoscabar su autonomía local».

Para el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, se trata de «un gran avance en su participación de la administración autonómica» ya que gracias a esta nueva regulación las ELA podrán participar en los planes de empleo que ponga en marcha la Junta, «una oportunidad importantísima para estas pequeñas zonas» y acceder «directamente a las distintas líneas de ayudas y subvenciones» del Gobierno andaluz.

Estos decretos ley desarrollan sus competencias y contemplan una línea de ayudas exclusiva para estas Entidades Locales Autónomas, donde viven 40.000 andaluces, «que también necesitan servicios de calidad», con un presupuesto total de 2,5 millones de euros para garantizar los servicios que les corresponde prestar a sus vecinos. En este sentido, el vicepresidente ha anunciado la tramitación de un proyecto de ley para consolidar la financiación de las ELA.

En cuanto a las competencias, la norma aclara aquellas funciones «transferidas y delegadas», desarrollándolas, ya que en la LAULA vienen «escuetamente recogidas». En concreto, el texto desarrolla su potestad para regular el territorio vecinal y el establecimiento de los elementos identificativos de sus límites, así como la previsión de que puedan gestionar la parte del padrón municipal que les corresponda, previa delegación del ayuntamiento y bajo su coordinación; que puedan formar parte de las mancomunidades de municipios para prestar los servicios de su competencia si cuentan con la autorización del municipio matriz y que estén representadas, con voz pero sin voto, en las mancomunidades en las que se integre el municipio al que pertenezcan.

Se equiparan las funciones de la Presidencia de la ELA a las de la Alcaldía y las de la Junta Vecina a las del Pleno del Ayuntamiento. En cuanto a su personal, se diferencia entre propio, funcionario o laboral y se regulan las funciones de Secretaría, Intervención y Tesorería.

«Respecto al régimen de financiación se recoge un aspecto importante y es la obligación de los municipios de justificar ante la Junta que realizan las transferencias correspondientes a su participación en los tributos municipales y las proporcionales a las que le hayan efectuado el Estado, la comunidad autónoma o la provincia», ha explicado Marín, quien ha insistido en que a partir de ahora las ELA podrán participar en los planes de empleo y líneas de ayudas de la Junta, «un gran paso para su autonomía ya que hasta ahora solo podían acceder a través de su municipio matriz».

La norma desarrolla también los procedimientos para la modificación y supresión de las ELA introduciendo las máximas garantías posibles.

2,5 millones para prestar servicios

Unido a todo ello, el Parlamento ha convalidado un decreto ley con una línea de ayudas dirigida exclusivamente a las ELA de 2,5 millones de euros. «Para un reparto justo y equilibrado, se han clasificado las ELA en tres grupos: las de menos de 1.000 habitantes, las de entre 1.001 y 1.999 y las de 2.000 o más, y se ha aplicado un coeficiente corrector a cada grupo. En el Anexo I se recogen las cantidades máximas que podrán solicitar, que pueden ascender hasta los 201.717 de Guadalcacín (Cádiz)», ha detallado el vicepresidente.

Las ELA podrán destinar esta subvención a cualquier gasto corriente para pavimentación, conservación y reparación de las vías urbanas, alumbrado público, limpieza viaria, servicios funerarios, abastecimiento de agua, alcantarillado, recogida de residuos o control de alimentos. «Se trata de una financiación condicionada, porque como bien conocen las ELA ya reciben directamente el dinero de la PATRICA, es decir, ya obtienen una financiación incondicionada, por lo que no podemos duplicar los conceptos por los que reciben financiación», ha informado Marín.

«No hacemos este decreto ley por nuestro antojo, sino para que las ELA puedan recibir la financiación sin que se contraponga al dinero que ya ingresan por la PATRICA. Con la aprobación de estas normativas se les concede el mayor margen de actuación posible a las 36 Entidades Locales Autónomas de Andalucía, para el ejercicio de sus competencias», ha defendido.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia