EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un nuevo programa para facilitar la conciliación a familias con menores de 16 años

by ElVeraz noviembre 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Consistorio acaba de abrir la licitación de la prestación del servicio, que incluye espacio para el cuidado diurno y un programa de acciones formativas y de refuerzo escolar. Este servicio socioeducativo se enmarca en el Plan Corresponsables de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía

El Ayuntamiento de Estepona ha abierto el procedimiento administrativo para la contratación del servicio de desarrollo de programas de conciliación destinado a familias con menores. Entre las medidas recogidas en ese plan se encuentra la apertura de un Servicio de Guardia y Custodia para niños y jóvenes de entre 6 y 16 años, y la realización de actividades formativas y de ocio.

Estas actuaciones están incluidas en el convenio entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Estepona, en el marco del Plan Corresponsables 2025/2026 puesto en marcha para favorecer la conciliación de las familias con hijos e hijas menores de 16 años de edad desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres; crear empleo de calidad en el sector de los cuidados; y dignificar y certificar la experiencia profesional de cuidado no formal.

El Ayuntamiento de Estepona ha apostado por la continuación de este servicio socioeducativo que comprende la apertura de un Servicio de Guardia y Custodia para menores desde 6 hasta 16 años, y el desarrollo de actividades en corresponsabilidad que incluyen refuerzo escolar, ocio saludable y desarrollo personal inclusivos en pabellones deportivos de Estepona, espacio artístico, excursiones a distintos puntos de interés del municipio, y creación de espacios de diálogo y reflexión sobre la igualdad de género.

El desarrollo de este programa en Estepona cuenta con una subvención total de 110.082 euros, que es el precio base de licitación fijado en el procedimiento de contratación.

La duración del servicio y actividades será desde la firma del contrato hasta el 30 de septiembre, si bien se podrá optar a su ampliación.

El contratista deberá contar con las instalaciones y permisos correspondientes para la puesta en marcha de este servicio, que dispondrá de un total de seis aulas: dos para menores de entre los 6 y los 8 años, una para aquellos entre los 8 y los 10, una para el tramo entre 10 y 12 años, una para los menores entre 12 y 14, y una sexta para quienes tengan edades comprendidas entre los 14 y los 16 años. Dado el amplio margen de edad, las aulas deben contar con suficientes elementos lúdicos para atender a las necesidades de cada uno de los usuarios, teniendo además presente la edad a la que van destinados.

Los usuarios del Servicio de Guarda y Custodia serán familias con menores de entre 6 y 16 años empadronados en Estepona y/o que en el momento de la solicitud el padre/madre /tutor esté trabajando en Estepona.

De forma paralela al servicio de guarda y custodia se va a desarrollar un programa que incluirá diversas actividades formativas y de sensibilización de los participantes en materia de corresponsabilidad que cumplirá con los siguientes requisitos: promover el uso de un lenguaje inclusivo apoyándose para ello en el equipo de técnicos preparados, favoreciendo un lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones y actividades; la promoción de referentes femeninos; la educación en valores; el trabajo en equipo y el cooperativismo, aspectos que ayudan a desarrollar habilidades sociales y promover la inclusión social; la participación equitativa de niños y niñas en todas las actividades; y crear espacios seguros y acogedores donde se fomente el respeto mutuo, la empatía y la comunicación efectiva entre todos los participantes, independientemente de su género.

Horarios

En cuanto al horario de funcionamiento, se ha previsto que cuando el servicio se desarrolle durante el curso escolar, según calendario oficial de la Junta de Andalucía, se realizará en horario de tarde, de lunes a viernes de 16.00 a 20.00 horas. En períodos no lectivos tales como Navidad-Reyes, Semana Blanca, Semana Santa y verano, el horario será de mañana de 9.00 a 14.00 horas.

El Servicio de Guarda y Custodia contará con un coordinador, así como con monitores con formación en primeros auxilios e igualdad en cada una de las aulas.

Las familias usuarias de este centro serán seleccionadas por el propio Ayuntamiento a través de los técnicos de la Delegación de Servicios Sociales, que deberán realizar un informe previo, destinando el servicio, con carácter prioritario, a la atención de familias monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de cuarenta y cinco años, o a unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados. Asimismo, en los procesos de valoración de acceso se tendrán en cuenta el nivel de renta y las cargas familiares de quienes pretendan participar en los mismos.

Fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia