EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja impulsan una plantación de pinsapos en el Parque Nacional Sierra de las Nieves

by ElVeraz noviembre 6, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Cristóbal Ortega subraya que “con esta plantación queremos ampliar y fortalecer las áreas en las que se encuentra el pinsapo para que, de cara a los efectos del cambio climático, esta especie se vea fortalecida” Se trata de una de las actividades acordadas entre la Fundación Unicaja y la Diputación de Málaga dentro del programa ‘Ruta Viva’ que permitirá la plantación de 140 ejemplares de la especie abies pinsapo en la Sierra de las Nieves

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja realizarán el próximo 16 de noviembre una plantación de abies pinsapo en la zona de Las Morenas del Parque Nacional Sierra de las Nieves. Lo harán fruto del acuerdo para el programa Ruta Viva, que contempla las visitas guiadas a los viveros de Benamocarra y Yunquera, talleres y jornadas de plantación. Esta intervención, que cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Yunquera, servirá para plantar un total de 140 ejemplares de dos savias (años) de edad.

El vicepresidente de Infraestructura y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha explicado que “el pinsapo es una especie protegida que cuenta en la Sierra de las Nieves con el núcleo refugio más importante para este abeto. Las proyecciones del comportamiento del pinsapo realizadas por el IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático) muestran que lo previsible es que el pinsapo se vaya retirando a hábitats que compensen los problemas de humedad y temperatura que nos trae el cambio climático”.

«Esta iniciativa refleja el compromiso firme de la Fundación Unicaja con la protección del patrimonio natural andaluz y con la promoción de valores sostenibles entre la ciudadanía, nos permite sumar esfuerzos en la conservación del pinsapo, una especie emblemática de nuestra tierra, y reforzar la educación ambiental como herramienta esencial para garantizar el futuro de nuestros ecosistemas”, ha explicado Manuel Dorado, responsable de Deportes, Tiempo Libre, Medio Ambiente y Voluntariado de la Fundación Unicaja.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación ha manifestado que es muy posible que “la extensión actual del pinsapo se haya visto reducida y aislada por la mano del hombre y, sin ella, su distribución real pudiera ser mucho mayor”, y ha añadido que, por este motivo, en muchas zonas tiene un comportamiento expansivo. “Con esta plantación queremos fortalecer y ampliar las zonas de pinsapos existentes para que, de cara a los efectos del cambio climático, el pinsapo se vea fortalecido”, ha apuntado Ortega.

La jornada comenzará dentro de las instalaciones del vivero Sierra de las Nieves, donde se realizará una dinámica explicativa de la biología del pinsapo desde la semilla hasta el estado adulto. A continuación se realizarán diferentes labores, como el trabajo con semilla, preparación de bandejas para plantación, colocación de esquejes y aclarado de plantones.

Una vez finalizada esta actividad, se realizará una ruta interpretativa de 1,8 kilómetros hacia la zona de plantación, durante la que se expondrá la climatología y cuestiones relacionadas con el Parque Nacional.

En la zona de Las Moreras se procederá a la plantación de 140 ejemplares de abies pinsapo además de otras 30 plantas pertenecientes al dosel vegetal del pinsapar: diez arces (acer monspesulanus), diez mostajos (sorbus aria) y diez majuelos (crataegus monogyna). La plantación se realizará con tutores y protectores en unos hoyos de 40x40x40 centímetros. Al finalizar se realizará la misma ruta interpretativa de vuelta, realizando una exposición sobre la vegetación de la zona.

La jornada de plantación contará con voluntarios llegados desde Málaga capital y del propio municipio de Yunquera y la participación del Club de Voluntarios de la Fundación Unicaja. La Diputación de Málaga dispondrá autobús para desplazar a los voluntarios hasta el municipio de la Sierra de las Nieves y, una vez finalizada la jornada, devolverlos a la capital. Quienes quieran participar de manera altruista y gratuita en esta plantación deberán inscribirse en https://www.malagaviva.org/inscripcion/arboladas/.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia