EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá la conferencia ‘Memoria de los naufragios en las costas de la provincia de Málaga’

by ElVeraz noviembre 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Será impartida por Fernando García Echegoyen el miércoles 5 de noviembre, a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo

La Casa de la Cultura Manuel Delgado Perea de Fuengirola acogerá el próximo miércoles 5 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, la conferencia ‘Memoria de los naufragios en las costas de la provincia de Málaga’, a cargo de Manuel García Echegoyen. Así lo ha dado a conocer esta mañana el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha señalado que la entrada será gratuita hasta completar aforo.

“El día 5 tenemos una interesantísima conferencia en la Casa de la Cultura que dará Fernando García Echegoyen”, ha señalado Romero, destacado que “Fernando forma parte de la asociación Fuengirola Miniaturas y es un habitual de nuestro concurso de miniaturas. Además, como muchos miembros de esta asociación, es un gran especialista en asuntos históricos y, en su caso, se ha especializado en dos asuntos principales: el Titanic, del que ya dio con muchísimo éxito una conferencia por el aniversario de su hundimiento; y el otro tema son los naufragios en general, porque ha cursado la carrera náutica en la Universidad de Cádiz y es comisario marítimo de averías y perito náutico. Además es un gran comunicador y, en este caso, nos va a hablar sobre los naufragios en las costas de nuestra provincia durante los últimos cuatro siglos”.

Sobre el tema de la conferencia, Romero ha explicado que “principalmente se va a centrar en los naufragios que han ocurrido frente a nuestra costa, en el tramo costero entre Fuengirola y Mijas. Y no os podéis hacer una idea de toda la historia que hay detrás, la gran cantidad de naufragios que hay registrados y el gran número de pecios que hay hundidos a muy pocos metros de donde estamos bañándonos tranquilamente en la playa”.

Sobre  Fernando Jose Garcia Echegoyen

Nació en Zaragoza en 1962  aunque ha residido en diversos puntos de Andalucía  durante toda  su vida. Cursó  la carrera de Náutica en la Universidad de Cádiz especializándose en el campo de la investigación de siniestros marítimos en el Instituto de Estudios Superiores de Seguros. Desde 1992 ha trabajado como Comisario Marítimo de Averías y perito náutico.

Desde 1992 dirige el Proyecto Valbanera, una iniciativa cultural que, apoyada por diversas instituciones y organizaciones culturales, pretende recuperar con fines museísticos parte de los restos del trasatlántico español Valbanera hundido en 1919 en el Caribe pereciendo en el siniestro las 500 personas que a bordo viajaban. Ha dirigido tres expediciones para investigar los restos de dicho buque y en la primera de las cuales realizada en 1992 consiguió filmar y fotografiar los restos de dicho buque por primera vez desde su hundimiento en 1919.

Aparte de la investigación sobre el naufragio del Valbanera, ha participado en la investigación y reconstrucción de multitud de  siniestros históricos. El resultado de sus investigaciones han sido plasmadas en los siete libros que hasta ahora ha publicado: Naufragio, Crónicas del Mar y la Muerte (1992), Historia, Mitos y Leyendas de los Naufragios en las Costas Españolas (1995), El Misterio del Valbanera (1997), Los Grandes Naufragios Españoles (1998) y en edición digital el libro Titanic. Historias para después de un naufragio. (2012). Regreso al Valbanera  (2022) Naufragios en las Costas de la Provincia de Málaga (2023).

En 1995 realizó también un exhaustivo trabajo de campo sobre los naufragios en las costas de la provincia de Málaga que fue inicialmente publicado en forma de carta náutica reflejándose en la misma los principales naufragios acaecidos en esas aguas.

Es miembro de diversas organizaciones marítimas y ha colaborado con diversas instituciones y medios de comunicación en trabajos de asesoría, documentación marítima y arqueología subacuática. Ha publicado numerosos artículos sobre siniestros e historia marítima geográfico de Andalucía.

Es colaborador habitual del programa de televisión Cuarto Milenio del periodista Iker Jiménez.

Fuente: https://www.fuengirola.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Torremolinos impulsa este verano espectáculos de magia, música...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia