EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Emotivo primer día de triduo por la Virgen del Carmen en Benalmádena, con la entrega de su distinción como fiesta de singularidad turística de la provincia de Málaga

by ElVeraz julio 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

·    El pasado 28 de mayo, en Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga, se aprobó la distinción del ‘Encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita’ que se lleva a cabo cada 16 de julio en la costa de Benalmádena. 
·    “La Virgen del Carmen fue nombrada Protectora de los Mares de Benalmádena y por eso también impulsamos que el paseo marítimo lleve su nombre. Como Ayuntamiento, hemos luchado, y seguiremos haciéndolo, por poner en valor esta tradición”, señaló el alcalde.
·    La vicepresidenta de la Diputación, que ha recibido con emoción, de manos de la asociación de fieles, una medalla, subrayó que ser fiesta de singularidad turística “no es solo un trámite administrativo, ni una distinción más, es un gesto profundo de respeto y admiración hacia una tradición que nace del pueblo, del mar, de la fe y de vuestra identidad”.

La Iglesia Virgen del Carmen ha abierto sus puertas a lo grande este domingo con la celebración del Primer Día de Triduo, la llegada de la Virgen Chiquita a las puertas de la parroquia y una emotiva procesión que ha recorrido la Iglesia hasta el lugar donde se encuentra la Titular, la Virgen del Carmen. 
El acto tradicional, previo paso al inicio de la Veladilla del Carmen, ha contado con la presencia del alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, así como de la vicepresidenta de la Diputación, María Francisca Caracuel y en el mismo se ha puesto en valor la distinción del encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita como Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, distinción que se otorga a aquellas manifestaciones festivas con un fuerte arraigo popular y un valor singular en el ámbito turístico y cultural del municipio como la que cada año se celebra el 16 de julio.
Con la actuación del grupo Rompeolas cantando la Salve Marinera y la emoción de los integrantes de la Asociación Pública de fieles Virgen del Carmen, así como de la Asociación de Buzos de Benalmádena, autoridades y público asistente, se ha enfatizado que el encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita no solo es una expresión de fe, sino también una muestra de identidad y de arraigo cultural que une al pueblo de Benalmádena con el mar. 
“Hoy es un día de profunda emoción y orgullo para Benalmádena”, ha señalado Juan Antonio Lara. “Quiero agradecer especialmente a la asociación de fieles y a la de buzos su incansable labor durante todo el año para que esta festividad siga creciendo, conservando su esencia y adaptándose al presente. Sin vuestro trabajo, nada de esto sería posible”, precisó el primer edil durante su intervención.
Cabe recordar que esta distinción fue aprobada recientemente en Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga, en su sesión ordinaria del pasado 28 de mayo, fortaleciendo así la importancia del ‘Encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita’.
“Celebramos que el encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita haya sido declarado Fiesta de Singularidad Turística, un reconocimiento que no es solo un sello institucional, es un homenaje a la devoción de nuestro pueblo, a las generaciones que han mantenido viva esta tradición marinera con amor, respeto y fe, un acto que nos une con nuestras raíces, con el mar y con nuestra identidad más profunda como pueblo”.
Como Ayuntamiento, “hemos luchado, y seguiremos haciéndolo, para poner en valor esta tradición”, recordó Juan Antonio Lara. “La Virgen del Carmen fue nombrada Protectora de los Mares de Benalmádena, y por eso también impulsamos que el paseo marítimo lleve su nombre. No se trata solo de una celebración religiosa, sino también de un patrimonio cultural y turístico que forma parte del alma de Benalmádena”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, que ha recibido con emoción, de manos de la asociación de fieles, una medalla, subrayó que ser fiesta de singularidad turística “no es solo un trámite administrativo, ni una distinción más, es un gesto profundo de respeto y admiración hacia una tradición que nace del pueblo, del mar, de la fe y de vuestra identidad”.
 Este miércoles, el día más grande
Para este miércoles, la festividad contará con una Santa Misa, que comenzará a las 18.00 horas, para proceder a la salida de la procesión terrestre-marítima. Al finalizar la misma, se producirá el encuentro entre la Chiquita y la Virgen del Carmen en la dársena, en el Puerto Deportivo de Benalmádena, donde se prevé una gran afluencia de público en un emotivo desfile procesional que enamora a vecinos y visitantes del municipio.

Fuente: https://www.benalmadena.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia