EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Las ocho diputaciones andaluzas y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía crean un proyecto para promocionar las artes escénicas

by ElVeraz julio 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La alianza institucional, presentada en el marco de la 42ª edición de Palma Feria de Artes Escénicas, pretende impulsar políticas culturales más eficaces y coherentes con el ámbito local Manuel López Mestanza ha recordado que la Diputación de Málaga comenzó a apostar por las artes escénicas en el año 1999, trayendo al escenario del centro cultural MVA, inaugurado en 1998, a compañías consolidadas y emergentes de todo el país que también recorrieron y recorren la provincia y que actualmente cuentan con el auditorio Edgar Neville y con las iniciativas de La Térmica

Las diputaciones de las ocho provincias andaluzas y la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, han impulsado un grupo de trabajo con directores y técnicos de cultura para el impulso de políticas culturales más eficaces, descentralizadas y coherentes con el ámbito local.

La iniciativa se ha presentado en la 42ª edición de Palma Feria de Artes Escénicas, en un acto en el que ha participado el vicepresidente de Cultura de la Diputación de Málaga, Manuel López Mestanza, junto a la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo; el gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Javier Rivera; la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, Violeta Hernández; y los diputados de Cultura de Córdoba, Gabriel Duque; y de Huelva, Gracia Barquero, así como técnicos y responsables del área de cultura del resto de diputaciones.

Manuel López Mestanza ha recordado que la Diputación de Málaga comenzó a apostar por las artes escénicas en el año 1999, trayendo al escenario del centro cultural MVA, inaugurado en 1998, a compañías consolidadas y emergentes de todo el país que también recorrieron y recorren la provincia y que actualmente cuentan con el auditorio Edgar Neville y con las iniciativas de La Térmica.

El proyecto que hoy se ha presentado, ‘Trabajar juntas por las artes escénicas’, surgió en la pasada edición de Palma Feria de Artes Escénicas, y a lo largo del año transcurrido se ha diseñado una hoja de ruta para el impulso de políticas culturales más eficaces y coherentes con las realidades locales.

Se elaboró un documento que recoge una alianza institucional en favor de las artes escénicas que se ha materializado en tres líneas de trabajo enfocadas en aspectos como la formación, la investigación y la promoción de las artes escénicas.

La iniciativa arrancará con una propuesta formativa, la Escuela de Primavera, dirigida al personal técnico de cultura de municipios menores de 20.000 habitantes para ofrecer un espacio de encuentro e intercambio de buenas prácticas y favorecer la actualización de conocimientos en la gestión cultural pública.

La primera edición se celebrará en la primavera de 2026 y contará con 60 plazas y un formato de dos jornadas de trabajo. La intención es que se repita también en otoño. Esta escuela permitirá reducir desigualdades territoriales en el acceso a recursos técnicos y fomentar una red activa de profesionales comprometidos con el desarrollo cultural local.

Además de formar a los técnicos de cultura, la propuesta busca además la formación técnica y artística de los jóvenes creadores andaluces. La intención, por una parte, es fomentar la profesionalización, la innovación y la conexión entre jóvenes talentos y el tejido escénico existente; y la renovación generacional del sector, por otra.

Así mismo, para tener un conocimiento más amplio en la relación en temas estratégicos para el desarrollo de políticas culturales públicas andaluzas, se pondrá en marcha una línea de investigación que busca promover el conocimiento en ámbitos como la relación entre cultura y educación formal y no formal o el papel de la cultura en el desarrollo territorial y la cohesión social. Todo este corpus teórico resultante servirá como base para la toma de decisiones públicas, el diseño de programas más eficaces y la evaluación continua de las políticas implementadas.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia