EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España acoge la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas entre el 30 de junio y el 3 de julio

by ElVeraz junio 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Sevilla será punto de encuentro del evento multilateral de Naciones Unidas más importante del año. Acogerá a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno y líderes económicos y sociales globales para reforzar el sistema multilateral de cooperación y mejorar su arquitectura financiera.

El presidente del Gobierno presidirá la Cuarta Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 3 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). Es el único foro en el que líderes de todos los gobiernos, organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se reúnen al más alto nivel para reforzar la cooperación internacional.

La Conferencia, que se organiza 10 años después de la última edición (acogida por Addis Abeba, Etiopía, en 2015) se desarrolla en un contexto convulso y profundamente distinto en el plano geopolítico, multilateral y tecnológico. Su propia celebración constituye una llamada a la acción, susceptible de movilizar más recursos por el desarrollo sostenible a través de unos instrumentos financieros mejor adaptados a los retos globales del multilateralismo.

Como país anfitrión, España liderará el cambio necesario desde Sevilla, donde se estima que acudan en torno a 60 jefes de Estado y de Gobierno -entre ellos los de Sudáfrica, Kenia, Francia, Mauritania, Colombia, Egipto, Comisión Europea y Consejo Europeo-, más de 200 delegaciones oficiales de Estados miembros y organismos internacionales financieros como BID, BEI u OMC, y más de 4.000 representantes del sector empresarial, civil y académico.

El Compromiso de Sevilla

La Conferencia tendrá como resultado principal la adopción de un documento, acordado por consenso el pasado 17 de junio en Nueva York: el Compromiso de Sevilla. Este texto será adoptado en la sesión plenaria inaugural. A través de la Plataforma de Acción de Sevilla o ‘Sevilla Platform for Action’ (SPA), el Compromiso de Sevilla se verá reforzado por iniciativas de coaliciones voluntarias de países y actores del sector privado y de la sociedad civil que quieran avanzar juntos en su implementación, con medidas innovadoras y medibles con impacto real sobre el desarrollo sostenible.

El programa de la Conferencia incluirá numerosos eventos oficiales y actividades paralelas a distintos niveles. Se iniciará con el debate general en Sesión Plenaria donde se adoptará el Compromiso de Sevilla. También se celebrará un Foro Empresarial Internacional (‘International Business Forum’), así como más de 370 eventos paralelos. El presidente Pedro Sánchez liderará varias sesiones de trabajo y eventos paralelos entre los que se destaca la Plataforma de Acción de Sevilla, ‘Special Events’ sobre cooperación y deuda y mesas redondas.

Importante presencia del Gobierno de España

El Foro Empresarial Internacional, que inaugurará el presidente, tiene como objetivo reunir a jefes de Estado y de Gobierno, ministros, CEO y líderes empresariales globales para atraer financiación privada e inversiones en desarrollo sostenible, y para perfilar la culminación de la Agenda 2030.

Además, en los días previos a la Conferencia se celebrarán distintos foros de la sociedad civil para debatir sobre la participación en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponer nuevas iniciativas para alcanzarlos.

El Gobierno de España tendrá también una importante presencia, a través de la participación de varios ministros en los distintos debates y mesas redondas sobre cooperación, gobernanza, tecnología, ciencia o financiación multilateral agendados durante los cuatro días que dura la Conferencia.

Está previsto que la Conferencia de Sevilla congregue en la ciudad a más de 10.000 asistentes entre delegados oficiales, participantes y medios de comunicación.

Programa

Domingo 29 de junio:

  • Bilaterales: El presidente mantendrá encuentros bilaterales con líderes mundiales durante la mañana y por la tarde participará en dos actos de la Sociedad Civil:
  • ‘Global Citizen Now’, la plataforma de la Sociedad Civil que lucha por el fin de la pobreza extrema organiza un acto en el que participa Pedro Sánchez; la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; y la actriz, activista y embajadora de ACNUR Nomzamo Mbatha.
  • Clausura del Foro de la Sociedad Civil, que agrupa a las asociaciones y organizaciones del tercer sector tanto nacionales como internacionales que defienden la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Cena oficial de Sus Majestades los Reyes. Al final de la tarde tendrá lugar la Cena de SSMM los Reyes con los jefes de Estado y de Gobierno presentes y con una selección de líderes de organizaciones internacionales en el Real Alcázar de Sevilla.

Lunes 30 de junio:

  • Saludo y Foto: Tras el saludo de bienvenida a jefes de Estado y de Gobierno por parte del presidente Pedro Sánchez y el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, se procederá a realizar una foto de familia.
  • Plenario: además del presidente del Gobierno, intervendrán el secretario general de Naciones Unidas, el presidente de la Asamblea General, el presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC), el presidente del Banco Mundial, el director gerente adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI), la directora general de la Organización Mundial del Comercio y el secretario general de la Conferencia. Asimismo, en esa sesión plenaria se adoptará el Compromiso de Sevilla, la declaración política que sella las negociaciones de mejora de la financiación al desarrollo.
  • Rueda de prensa: al final de la mañana, tendrá lugar una rueda de prensa conjunta del presidente del Gobierno con el secretario general de Naciones Unidas para informar sobre la Conferencia.
  • Evento especial SPA «Implementando la Plataforma de Acción de Sevilla»: Moderará el acto la periodista Femi Oke, y participan el presidente del Gobierno y el secretario general de Naciones Unidas con varios líderes mundiales.
  • Foro Empresarial Internacional: Este evento, en el que participará el presidente del Gobierno junto con el secretario general de la Naciones Unidas y jefes de Estado y de Gobierno, ministros, CEO y líderes empresariales globales, se orienta a atraer financiación privada e inversiones en desarrollo sostenible para la culminación de la Agenda 2030.
  • Evento del Pacto por la Prosperidad, las Personas y el Planeta (4P): El presidente del Gobierno participará en este evento liderado por Francia y Kenia.

Martes 1 de julio:

  • Evento especial sobre cooperación internacional para el desarrollo: En este evento, liderado por el presidente del Gobierno y la secretaria general de UNCTAD, Rebeca Grynspan, participarán el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, el primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, y el CEO de la Fundación Gates, Mark Suzman.
  • Evento especial sobre deuda: España y Sudáfrica celebrarán un evento especial sobre deuda en el que el presidente del Gobierno y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, harán las intervenciones iniciales.
  • Mesa redonda sobre la revitalización de la cooperación internacional para el desarrollo

Miércoles 2 de julio:

  • Mesa redonda sobre comercio
  • Almuerzo con empresarios globales que participan en la FFD4.
  • Mesa redonda sobre deuda, presidida por el presidente del Gobierno.

Jueves 3 de julio:

  • Clausura de la Conferencia: el presidente Pedro Sánchez clausurará la Conferencia.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Andalucía amplía a todas las familias la deducción...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia